Aarón Chinchilla EP. | Representantes del Poder Ejecutivo se reunieron con distintos líderes sindicales del Magisterio Nacional, para analizar una agenda de temas de interés entre ambas partes, calendarios y mecanismos de diálogo para el año 2019.
Según trascendió, el Ministerio de la Presidencia, Rodolfo Piza y el Ministro de Educación Pública, Edgar Mora tuvieron un encuentro con Gilberto Cascante (presidente de ANDE), Carmen Brenes (secretaria general de ANDE), Mélida Cedeño (presidenta de APSE), Roblin Apú (secretario general de APSE), Gilberth Díaz (presidente del SEC) Edgardo Morales (secretario general del SEC) y Grethel Mora (secretaria de asuntos laborales del SEC) para analizar proyectos de educación en empleo público, educación dual, los proyectos de reforma al sistema de pensiones.
Asimismo, desarrollaron espacio para el análisis de la ley que garantiza los recargos y los derechos adquiridos de los educadores, el proyecto que permite al Fondo de Pensiones invertir en obra pública y el proyecto de revisión del procedimiento de huelga.
El representante del Ejecutivo agradeció la buena disposición al diálogo por parte de los sindicatos y dijo coincidir con ellos en la necesidad de trabajar con la mayor celeridad posible en los temas expuestos.
“Nos reunimos para conocer los temas de su interés y exponer los que le interesan al Gobierno. La próxima semana vamos a establecer la metodología de discusión de los temas, en especial el del empleo público ante la necesidad de presentar, en marzo, un proyecto a la Asamblea Legislativa del que existe un borrador elaborado por el Ministerio de Planificación. Eso abre un proceso de consultas y diálogos con distintos sectores y organizaciones gremiales en el marco del Consejo Económico y Social para construir un proyecto común. Aunque existan diferencias, siempre es posible encontrar acuerdos”, comentó el Ministro Piza.
La próxima reunión del gobierno con los gremios será la próxima semana y contará con la participación del Vicepresidente de la República Marvin Rodríguez, la Ministra de Planificación, María del Pilar Garrido, y el Ministro de Trabajo, Steven Núñez.