Diputada pide a Conape explicar por qué dejará de financiar 36 carreras universitarias

0
1016
María José Corrales, diputada del PLN. Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), María José Corrales, le solicitará a las autoridades de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape), que brinden explicaciones sobre los motivos por los que estaría suspendiendo el financiamiento a 36 carreras universitarias. 

Leer Más: Conape suspende financiamiento para carreras con altos niveles de desempleo

A través de una moción presentada ante la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa, y aprobada de forma unánime, la legisladora le solicitará al Consejo Directivo de Conape que expliquen, de forma técnica, sobre la medida optada, además de aclarar manifestaciones hechas sobre una entidad bancaria que no ha girado los recursos correspondientes, según lo establecido la ley.

“Me parece que una decisióna así debe estar muy bien fundamentada desde un punto de vista técnico. Todavía quedan dudas sobre esos argumentos y es necesario que los costarricenses conozcamos (…) El objetivo es esclarecer estos hechos y determinar hasta que punto se justifica o no la medida adoptada por la institución”, manifestó la diputada.

Leer Más: Colper: Decisión de Conape limita a personas de escasos recursos que no pueden pagar carrera universitaria

Lo señalado por Corrales, va de la mano con lo planteado por el Directorio Político Nacional y Comité Ejecutivo del PLN, el cual, le pidió a la institución que reconsidere su posición y mantenga la oferta actual de préstamos y otorgamiento de créditos. Ambas instancias consideraron que se deben explorar mecanismos que permitan mantener la oferta de préstamos actual, además del establecimiento de condiciones especiales de carácter temporal que permitan el otorgamiento de préstamos, para financiar estudios en carreras de gran demanda.

Conape explicó que el Consejo Directivo institucional decidió priorizar la asignación de los préstamos, para estudiantes que cursan carreras con condiciones “más favorables de empleabilidad”, así como aquellos que “muestren niveles de ingresos familiares más bajos”.

Además, se acordó que los préstamos se otorgarán a las personas de menores ingresos, partiendo del ingreso familiar equiparado con el salario mínimo de servidora doméstica de ¢190.377,79, hasta un máximo de ingreso familiar de un millón trescientos seis mil ochocientos noventa y dos mil colones.

Leer Más: Colegio de Terapeutas rechaza que CONAPE frene financiamiento de carreras relacionadas con salud

La institución no otorgará financiamiento a nuevos préstamos, para las carreras de posgrado y especialidades en Costa Ricapregrado y grado en el exterior y posgrados y especialidades en el exterior. Asimismo, el acuerdo adoptado considera que las refundiciones de crédito, serán aprobadas para casos en los cuales el financiamiento corresponda a la conclusión de un grado académico previamente financiado por la Institución.

La decisión deja por fuera el financiamientode carreras relacionadas con ciencias de la salud, comunicación y ciencias sociales, naturales, económicas y educación.

Leer Más: PLN pide a CONAPE que reconsidere posición y mantenga oferta actual de préstamos y becas

 


SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí