
Allan Madriz | EP. El diputado y jefe de fracción del Partido Integración Nacional (PIN), Walter Muñoz, sugirió este lunes en el Plenario Legislativo que Costa Rica no forme parte del Pacto de San José.
En su intervención sobre el fallo de la Sala Constitucional en relación al matrimonio igualitario, Muñoz abordó diferentes opciones para que el país no deba acatar todas las disposiciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, incluyendo el que se abandone este Tribunal.
“Nosotros podamos instruir al Poder Ejecutivo por medio de la Cancillería, porque son ellos los que pueden hacerlo, para que presente la reserva del llamado Pacto de San José, para que sean vinculantes para Costa Rica…”, indicó el legislador.
Pero Muñoz no se quedó ahí y sugirió que desde la Asamblea Legislativa también podrían gestionar acciones para abandonar la Corte IDH.
“Si el Poder Ejecutivo se niega, este Congreso debería de considerar abortar por quitar la ratificación del Tratado, esa es una potestad nuestra, consultado con la gente que sabe de este tema”, añadió Muñoz.
Pero el diputado del PIN fue más allá y hasta sugirió que los ciudadanos podrían decidir por medio de un referéndum, si se acatan las resoluciones de la Corte.
“Digamos que la Corte definió que hay temas de Derechos Humanos… ¿Qué pasa si nosotros le formulamos en un referéndum una pregunta al ciudadano costarricense: Debería Costa Rica limitar la aplicación del Pacto de San José para evitar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se inmiscuya en asuntos internos, tales como los derechos sexuales?”, se cuestionó el legislador.
Muñoz indicó que no comparte que se hayan acabado los mecanismos jurídicos para tener que acatar de manera obligatoria decisiones futuras de la Corte IDH ante la ciudadanía.
La agrupación del PIN ha dejado clara su posición en relación a que el matrimonio es únicamente entre hombre y mujer, por lo cual velarán por valores y principios de la familia tradicional.
Las palabras de Muñoz provocaron la reacción de varios legisladores en el Congreso, quienes criticaron la sugerencia.
Ante la propuesta del diputado Muñoz Céspedes de retirarnos del Pacto de San José y desconocer las resoluciones de la @CorteIDH, debo reiterar que sería un suicidio para un país sin ejército que ha optado por el sistema internacional de derecho para la resolución de conflictos.
— José María Villalta Flórez-Estrada (@josemvillalta) 13 de agosto de 2018
Acá en la Asamblea Legislativa vuelven a pronunciarse las intenciones de retirarnos del Pacto de San José para que “no nos de órdenes en derechos humanos”.
La defensa del derecho y de los derechas es una batalla constante en este país.
— Paola Vega (@paolavegar) 13 de agosto de 2018