Tras intoxicación por agroquímicos en Zona Norte, Ministerio de Salud pide explicaciones a MAG

0
999
Foto Aarón Chinchilla EP. |
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | El Ministerio de Salud demandó explicaciones por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) luego que veinticinco personas que se encontraban en la Escuela La Ceiba en Florencia de San Carlos fueran atendidas por la Cruz Roja por intoxicación de agroquímicos usados en fincas piñeras.

Leer Más: Agroquímicos utilizados en finca piñera intoxica a 25 personas en escuela de la Zona Norte

Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio señaló que pidió informe detallado sobre la investigación que se realizará para dilucidar las causas de la posible intoxicación por plaguicidas ocurrida en San Juan de Florencia.

Desde el Ministerio de Salud se busca conocer los pormenores del hecho con el fin de gestionar las medidas administrativas, o eventualmente penales, que se requieran para prevenir la repetición de situaciones similares. De igual forma se analizará la normativa existente sobre la cercanía apropiada de plantaciones y centros comunitarios.

Los 22 pacientes (16 niños y 6 adultos) se encuentran estables después de presentar cefalea, mareos, náuseas, vómito, dolor abdominal, prurito e irritación de ojos, al parecer luego de haber estado en contacto con agroquímicos provenientes de una plantación de piña cercana a la Escuela La Ceiba.

De acuerdo a testigos y vecinos del lugar, el uso de químicos es constante en la zona y para este caso, se empezó a aplicar desde horas de la mañana, incluso en la cercanía del centro educativo.

En Costa Rica, la piña es el segundo producto de exportación agrícola, en el año 2017 se cultivaron 44.500 hectáreas, equivalentes a $953.166 millones.

Leer Más: Ministro de Agricultura:”No vemos la necesidad de una moratoria a la expansión piñera”

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES