Semana Nacional de Inocuidad de Alimentos busca fortalecer buenas prácticas en el manejo de los alimentos

Viceministra de Promoción de la Salud hace un llamado a la población para que se tengan muy claras las responsabilidades que permitan asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos

1
2816
Celebración será del 6 al 10 de noviembre bajo el lema “Manipular los Alimentos con Responsabilidad es Bienestar para Todos”
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Keylor García | EP. Inició la Semana Nacional de Inocuidad de Alimentos, celebración que va del 6 al 10 de noviembre bajo el lema “Manipular los Alimentos con Responsabilidad es Bienestar para Todos” la cual busca concientizar a la población sobre las buenas prácticas en el manejo de los alimentos.

La Viceministra de Promoción de la Salud, Virginia Murillo Murillo, señaló la importancia que como país se debe de trabajar en forma conjunta hacia un sistema nacional de inocuidad de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

“todos debemos tener muy claras las responsabilidades que permitan asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos en todo los procesos para que cada individuo en el territorio nacional pueda consumir alimentos inocuos e idealmente nutritivos”, añadió Murillo.

En el marco de la Semana Nacional de Inocuidad de Alimentos se realizará el “Seminario: realidad actual, desafíos y oportunidades en Inocuidad de Alimentos para Costa Rica”, actividad que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

 Además: INS solicita rechazar proyecto de reforma a ley que otorga indemnizaciones a personas afectadas por Nemagón

El ministerio de Salud a través de su cuenta de Facebook estará publicando recomendaciones para la manipulación de alimentos en términos de almacenamiento, refrigeración, preparación y control de los alimentos, los cuales puede ser muy útiles.

 

Gracias a la participación de representantes estatales, organismos internacionales y de la Universidad de Costa Rica, se resaltó la importancia de la inocuidad como un desafío para el sistema alimentario y nutricional, pues conlleva un impacto económico y repercute en el desarrollo humano, en un acto celebrado ayer en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

 

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí