Patricia Mora: Debemos trabajar para que la ley de acoso callejero sea aplicada

0
827
Patricia Mora, presidenta del Inamu. Foto: Presidencia.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. La ministra de la Condición de la Mujer y presidenta del Inamu, Patricia Mora, calificó como un día histórico la firma de la Ley de acoso sexual callejero, en la consolidación de los derechos humanos.

Mora resaltó la importancia de la nueva legislación, que señaló viene a saldar un deuda histórica de la sociedad con las mujeres.

“El acoso sexual en todas su manifestaciones es violencia contra las mujeres y esto tiene importantes repercusiones en nuestras vidas”, afirmó Mora.

La jerarca destacó que la ley de acoso callejero debería permitir a las mujeres disfrutar de los espacios públicos sin que haya ningún temor a ser agredidas o violentadas.

“Como sociedad debemos de trabajar para que esta ley se aplique, para que en nuestro país nunca más vuelva a haber impunidad ante un acto de estos; pero además para erradicar desde su raíz la naturalización que ha existido de este tipo penoso de conducta”, agregó la ministra.

La ley tiene como objetivo garantizar el igual derecho a todas las personas, de transitar o permanecer libres de acoso sexual en espacios públicos, en sitios privados de acceso público y en medios de transporte remunerado de personas, ya sean públicos o privados.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES