Papa pide que cese la violencia en nombre de la religión en Oriente Medio y África

0
891
El Papa Francisco ofició la misa pascual ante miles de personas que se congregaron en la Basílica de San Pedro bajo una fuerte lluvia.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
El Papa Francisco ofició la misa pascual ante miles de personas que se congregaron en la Basílica de San Pedro bajo una fuerte lluvia.
El Papa Francisco ofició la misa pascual ante miles de personas que se congregaron en la Basílica de San Pedro bajo una fuerte lluvia.

Alonso Mejía. El papa Francisco exhortó desde el Vaticano, en la misa solemne de Pascua este domingo, que cesen las tragedias y persecuciones en nombre de la religión en África y Oriente Medio, y se mostró conmocionado por la reciente matanza de cristianos en Kenia.

“Que todas las personas de buena voluntad eleven una oración por aquellos que perdieron su vida, y muy especialmente en los jóvenes asesinados el jueves en la Universidad de Garissa, en Kenia”, dijo el pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro antes de impartir la bendición.

Bajo una fuerte lluvia en la Basílica de San Pedro, increpó a los grupos religiosos que recurren a la violencia. “Quien lleva en sí la fuerza de Dios, su amor y su justicia, no necesita usar la violencia”, dijo, pero sin mencionar a los yihadistas somalíes shebab que masacraron a 148 estudiantes en Kenia.

Jorge Bergoglio también hizo un llamado a la comunidad internacional a no permanecer pasiva ante la tragedia humana y el drama de los refugiados en Siria e Irak, y pidió a Jesús “que alivie el sufrimiento de tantos hermanos perseguidos a causa de su nombre”.

También llamó a acabar “con el absurdo derramamiento de sangre” en Libia, y pidió que en Yemen prevalezca una voluntad de pacificación, por el bien de toda la población.

Bergoglio destacó un motivo de “esperanza” al referirse al acuerdo del 2 de abril en Lausana entre Irán y las grandes potencias sobre el programa nuclear. Que sea “un paso definitivo hacia un mundo más seguro y fraterno”, dijo.

El Papa Francisco también se refirió al flagelo de la droga y pidió libertad para las víctimas de los narcotraficantes, quienes “a menudo están vinculados a los poderes”.

Además pidió al mundo liberarse de los “traficantes de armas que se enriquecen con la sangre de hombres y mujeres”, y criticó las “nuevas y antiguas formas de esclavitud”.

El sábado, durante la misa de la Vigilia Pascual, que duró dos horas y media, el Papa argentino dijo que los católicos deben aprender “de las mujeres discípulas” de Jesús, que se mantuvieron fuertes en su fe.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES