18.4 C
San José
viernes, marzo 24, 2023

Nómadas digitales ya pueden venir a trabajar al país

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

Por Steven Garita.

El expediente de ley N° 10.008 presentada por el entonces presidente de la Asamblea Legislativa, Ricardo Benavides fue oficialmente sancionado (firmado) por el Gobierno de la República.

Rodrigo Chaves afirma que el proceso estaba sujeto a fines burocráticos que no permitían el avance de la propuesta por lo que decidió ponerle fin a esto y darle continuidad.

“La reforma de los nómadas digitales va a activar la inversión extranjera, generar el ingreso de divisas al país y posicionar a Costa Rica como un país de alto valor agregado”, explicó Chaves.

La viceministra de gobernación, Marlen Luna Alfaro, explicó que se apoya principalmente en países que están más avanzados en esta materia como México, Colombia, República Dominicana y Panamá.

Además se basa en el informe de la OCDE en el que se aconseja al país atraer inversión extranjera dando un ecosistema favorable para ello.

“Se le invita a Costa Rica a crear un ambiente que sea favorable para la inversión explotando todo el potencial que posee la migración de manera ordenada y como esta puede contribuir positivamente a la reactivación y al desarrollo económico”, finaliza el informe.

Por otra parte, Alfaro cita las principales ventajas que conlleva este nuevo reglamento:

  • Mejora Regulatoria.
  • Fortalecimiento del marco jurídico en materia regulatoria, simplificando los trámites a presentar por parte de los interesados.
  • Respuesta y seguimiento inmediato por parte del país a esta nueva realidad.
  • Posicionar al país como un destino atractivo para la inversión extranjera.

El Ministro de Turismo William Rodríguez, detalló el 50% de los nómadas digitales, son provenientes de Estados Unidos, si el país lograra captar apenas un 0,25% de ellos, representaría un inversión anual de $3.125 millones.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com