La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) aún no define si respaldará una moción planteada por el jefe del PUSC, Alejandro Pacheco, que busca aplicar un procedimiento ultrarrápido para discutir el proyecto de jornadas 4×3 y votarlo en un plazo máximo de tres semanas.
La propuesta consiste en dejar sin efecto la vía rápida actual, archivar el expediente 24.290 y conformar una comisión especial que trabaje un nuevo texto con base en los cambios solicitados por las distintas fracciones. Para ello, se aplicaría el artículo 234 bis del Reglamento legislativo, la misma figura utilizada durante la discusión del plan fiscal en 2018.
El jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo, confirmó que aún tienen dudas sobre la moción, ya que implicaría desechar el trabajo realizado en el Plenario. Izquierdo impulsa el texto sustitutivo aprobado el pasado 9 de setiembre y advirtió que remitir el proyecto a comisión podría significar “perder el tiempo ya invertido”.
“Haré todo lo posible para tratar de tener una respuesta lo más pronto posible”, dijo Izquierdo.
Pacheco, por su parte, hizo un llamado para votar la moción la próxima semana y evitar que el expediente 24.290 regrese al Plenario el 6 de octubre, una vez finalice el período de consulta institucional.
“La idea sería presentar la moción el jueves, crear un nuevo expediente y discutirlo en comisión por tres semanas. Algunas fracciones ya han hecho aportes; solo falta Liberación. Don Óscar nos ha pedido tiempo dos veces, pero no hemos recibido respuesta”, señaló el socialcristiano.
Actualmente, al proyecto le restan 1.993 mociones de fondo y 2.564 revisiones. Con el nuevo procedimiento, se limitaría a dos mociones de fondo y dos revisiones por legislador, lo que reduciría el total a 114 enmiendas.
La discusión de las mociones en el Plenario ha provocado un avance mínimo desde julio, generando quejas por obstrucción y cansancio entre los legisladores. El texto sustitutivo en consulta propone que sean los propios trabajadores quienes voten en sus centros laborales si desean acogerse a la jornada 4×3.
Si no prospera la vía ultrarrápida, el Congreso retomará la discusión del expediente actual a partir del 6 de octubre, con sesiones en doble jornada para continuar votando mociones.




