Keylor García | EP. Los Juegos Nacionales 2017 organizados por el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER), inician este próximo domingo 2 de julio y se extenderá por las siguientes dos semanas hasta el sábado 15 de agosto.
Este año las justas cuentan con 5933 deportistas que estarán en la etapa final, número que llega a superar en casi 300 los clasificados a las justas del año anterior, cuando participaron 5663 deportistas.
Las competencias inician este domingo en la mañana, con las disciplinas del ciclismo de montaña, en Ochomogo; karate en la modalidad de katas, en el Gimnasio del Liceo de Santa Ana; y la gimnasia, en el Gimnasio Nacional. De estas tres disciplinas saldrá el primer medallista de las justas josefinas.
Además: Proyecto de ley busca acelerar la ejecución de obras públicas
Los juegos tienen 23 disciplinas oficiales, a pesar de eso en esta ocasión se presentarán seis deportes de exhibición: tiro con arco en Desamparados, porrismo en varias sedes, racquetbol en la Ciudad Deportiva de San José en Hatillo 2, fútbol playa en las canchas del Parque Metropolitano La Sabana, esgrima en el Gimnasio Municipal de Mora y “carreras de barriles”, una modalidad del rodeo, en el Club Hípico La Caraña.
La ministra de Deportes Carolina Mauri, señaló que el país se llena de mucho orgullo dado a que en esta edición se cuenta con la participación del extraordinario marchista y atleta olímpico Allan Segura Medina, como encargado de encender el Pebetero en la inauguración de los Juegos, esto como un reconocimiento de su esfuerzo, trayectoria y logros a nivel nacional e internacional.
En esta ocasión los cantones donde se llevarán a cabo las competencias son: San José, Santa Ana, Mora, Escazú, Desamparados y Cartago.
Escenarios deportivos
SAN JOSÉ
Atletismo (Estadio Nacional)
Fútbol sala (BN Arena, Ciudad Deportiva de Hatillo)
Baloncesto (BN Arena, Ciudad Deportiva de Hatillo)
Gimnasia artística y rítmica (Gimnasio Nacional)
Voleibol de Sala (Gimnasio Nacional)
Béisbol (Parque Escarré y La Sabana)
Patinaje (Patinódromo Nacional, La Sabana)
CARTAGO
Natación (Polideportivo de Cartago)
Triatlón (Polideportivo de Cartago)
Balonmano (Polideportivo de Cartago)
Ciclismo de ruta (rutas intercantonales)
Ciclismo de montaña (Parque Oikoumene, Ochomogo)
DESAMPARADOS
Tenis de mesa (Gimnasio Tuto Jiménez, Villa Deportiva)
Judo (Gimnasio Tuto Jiménez, Villa Deportiva)
Tenis (Academia Naranjo, en San Antonio)
Taekwondo (Gimnasio de Deportes de Contacto, Villa Deportiva)
Boxeo (Gimnasio de Deportes de Contacto, Villa Deportiva)
ESCAZÚ
Fútbol femenino y masculino (Estadio Nicolás Masís)
MORA
Voleibol de playa (Canchas del Parque de Ciudad Colón)
Ajedrez (Liceo de Ciudad Colón)
SANTA ANA
Karate (Gimnasio del Colegio de Santa Ana)
Halterofilia (Gimnasio del Colegio de Santa Ana)
Por otra parte, la ministra Mauri informó que por acuerdo del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación durante la inauguración de las justas, éste sábado, “se rendirá un homenaje póstumo a nuestro querido Roberto Solano Venegas, Director del Área de Deporte del ICODER y al señor William Corrales Araya, ex Ministro de Deportes y Presidente del Consejo, quienes a través de su labor realizaron grandes aportes al deporte costarricense y a estas justas nacionales”.