Desanti pide a autoridades costarricenses no recibir a Diputados venezolanos

0
1356
Desanti considera una afrenta a la democracia costarricense la visita de diputados constituyentes venezolanos.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Elvis Martínez | EP. Antonio Alvarez Desanti, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) ha solicitado al Gobierno de Solís y otras entidades costarricenses no recibir a cuatro diputados constituyentes venezolanos.

Los diputados venezolanos visitarán Costa Rica invitados por los legisladores  frenteamplistas Ligia Fallas y José Ramírez, para participar en  el Encuentro Mesoamericano y Caribeño por la Paz y Dignidad de Venezuela Bolivariana, a realizarse el viernes 25 en el Salón de Expresidentes de la República a partir de la 1 p.m.

Desanti considera que la visita de los venezolano es una afrenta a los principios y valores democráticos de Costa Rica.

“Ante la llegada al país de representantes del régimen antidemocrático de Nicolás Maduro en Venezuela, elevo mi más enérgica protesta y le pido al Presidente de la República no recibirlos en ninguna actividad de carácter oficial”, manifestó el candidato liberacionista.

TAMBIÉN: Cancilleres de 13 países condenan “ruptura del orden democrático” en Venezuela

Desanti se suma al llamado que hizo el PLN al Gobierno, solicitando además al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Cancillería) y a  la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica no reconocer atención diplomática a los “constituyentes” venezolanos.

“La Asamblea Nacional venezolana es el órgano legítimo de la representación popular, democráticamente conformada e internacionalmente reconocida, por lo que no procede que Costa Rica legitime estas personas que vienen revestidas por una autoridad espuria, otorgada por el régimen político venezolano con el único fin de consolidar el régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, expresa el PLN en un comunicado firmado por el Comité EJecutivo Superior Nacional, el Directorio Político Nacional y la Secretaría de Asuntos Internacionales.

El pasado 30 de julio el pueblo venezolano acudió a las urnas para elegir de forma libre a los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Sin embargo, el Gobierno de Costa Rica, a través de la Cancillería, hizo un llamado a todos los Estados y organismos internacionales a desconocer esos resultados.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES