Los abogados del exministro y exmagistrado Celso Gamboa Sánchez presentaron este martes un escrito ante el Tribunal Penal de San José para solicitar que el juez William Serrano Baby emita cuanto antes la resolución que definirá si será extraditado o no a Estados Unidos, país que lo requiere por narcotráfico internacional.
Natalia Gamboa y Michael Castillo, defensores del extraditable, pidieron que la decisión sea notificada hoy mismo, aprovechando que su cliente se encuentra en los tribunales capitalinos enfrentando otro juicio. La intención es que Gamboa reciba personalmente la resolución antes de ser trasladado nuevamente al Centro Penal La Reforma, donde permanece recluido.
“Él requiere ser notificado personalmente. Quiere conocer de manera oportuna la decisión y los criterios del juez sobre aspectos sensibles relacionados con la Constitución, la soberanía y la territorialidad”, afirmó la abogada Natalia Gamboa.
La defensa cuestionó que las gestiones presentadas por Estados Unidos se han tramitado con rapidez, mientras que las solicitudes de la defensa no han recibido igual celeridad. “En el caso de él, en menos de cinco minutos se le dictó una resolución que hoy lo tiene privado de libertad”, señaló.
El juez Serrano conoce el expediente de extradición contra Gamboa, así como contra Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata o Diosito, y Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, alias Gato o Profe. Los tres son acusados en la Corte del Distrito Este de Texas por los presuntos delitos de asociación ilícita y distribución internacional de cocaína.
Según informó su defensa, Gamboa estaría dispuesto a ofrecer declaraciones a la prensa en caso de recibir la notificación antes de ser trasladado nuevamente a prisión. Hasta cerca de las 3:00 p. m. de este martes, no se había emitido resolución. El plazo para que el juez Serrano lo haga vence hoy.
Paralelamente, el exmagistrado se encuentra enfrentando otro juicio en los Tribunales de Justicia de San José por el presunto delito de uso de documento falso, junto al exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespín Muñoz.