Costa Rica deplora “falta de voluntad política” de miembros de la OEA ante situación de Venezuela

0
1239
Estados Miembros de la OEA siguen sin alcanzar consenso general sobre medidas ante la situación política que atraviesa Venezuela. Imagen: Cancillería de Costa Rica.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz| EP. El Gobierno de Costa Rica expresó su decepción ante una “falta de voluntad política” de Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para generar consenso y establecer una declaración sobre la situación política de Venezuela. 

Tras retomar la XXIX Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores la tarde del lunes 19 de junio en México, la declaración no alcanzó el número de votos necesarios (23) para ser adoptada a lo interno de la OEA.

El Canciller costarricense Manuel González expresó su tristeza por el resultado de la votación, la continua inacción de los Estados y el hecho de que dos personas más hayan fallecido mientras tenía lugar el encuentro.

“La crisis de Venezuela es una crisis del hemisferio y los verdaderos perdedores de la votación y de la falta de acción y respuesta continúan siendo los habitantes de ese hermano país”, indicó González.

González también expresó que Costa Rica aspiraba a una declaración más contundente a la que fue presentada, donde se expresara el rechazo absoluto a una Asamblea Nacional Constituyente.

Asimismo que exigiera la pronta liberación de presos políticos, el levantamiento de la inhabilitación de opositores para ejercer cargos públicos y la supervisión internacional de elecciones, entre otros puntos.

Este martes 20 de junio, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay también expresaron su decepción ante la falta de consenso regional sobre este tema.

Estos gobiernos señalan que la concertación sobre Venezuela debe llevarse a cabo respetando lo siguiente:

  • La liberación de los detenidos por razones políticas y el cese de las detenciones arbitrarias, así como del juzgamiento de civiles por parte de tribunales no civiles.
  • El cese de toda violencia y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
  • El completo restablecimiento del orden constitucional, incluyendo la restitución de sus plenos poderes a la Asamblea Nacional y el respeto a la separación de los poderes.
  • El cese de la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, en los términos en los que ha sido concebida.
  • El establecimiento de un calendario electoral, incluyendo los regionales, los locales y el presidencial, según las normas constitucionales venezolanas, con el acompañamiento de observadores internacionales independientes.
  • La apertura de un canal humanitario para contribuir, con alimentos y medicinas, a paliar la emergencia que vive el pueblo venezolano.
  • La creación de un Grupo y/u otro mecanismo de facilitación que pueda acompañar un nuevo proceso de diálogo efectivo entre los venezolanos, así como su plena disposición a ayudar en sus objetivos y trabajos.

La XXIX Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores sobre la situación de Venezuela se reanudó el 19 de junio, en el marco de la Asamblea General de la OEA que se desarrolla en México, del 19 al 21 de junio y continuará abierta hasta una nueva convocatoria.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí