Contraloría: MEP deberá mejorar sistema para evaluar calidad de la educación

0
397

Por Rebecca Guadarrama

San José.- La Contraloría General de La República (CGR) calificó como deficiente el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SNECE), utilizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Esto se debe a que en la auditoría realizada por el ente contralor se determinó que dicho Sistema no cumple con el marco regulatorio y prácticas aplicables, impidiendo que se obtengan resultados integrales sobre la calidad de la educación nacional.

El principal hallazgo del informe revela que el conjunto de acciones del SNECE no generan valor público.

Además encontró varias debilidades en la estructura del Sistema, así como una carencia de instrumentos para recopilar los datos generados por los centros educativos.

“Existen debilidades en su estructura y articulación. El 77% de los objetivos carecen de elementos esenciales para su seguimiento”, afirmó Jessica Víquez, gerente del Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades de la CGR.

Ante la publicación del informe, la Ministra de Educación Anna Katharina Müller afirmó que “estamos conformes con las observaciones y dispuestos a desarrollar la propuesta de la nueva estrategia de evaluación de la calidad de educación”.

Dentro del documento, la CGR presentó varias disposiciones para redefinir el modelo del SNECE, que deberá ejecutar el MEP.

Estas disposiciones destacan la necesidad de definir las características de calidad que se van a evaluar con el Sistema. Además, recomienda establecer indicadores de producto y efecto a los estándares de calidad, y aprovechar herramientas tecnológicas para monitorear la implementación del Sistema.

La Ministra Müller señaló que este informe les será de utilidad para mejorar el sistema de calidad de la educación, aprovechando la incorporación del nuevo viceministro académico, Melvin Chaves.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí