Conferencia Episcopal pide a sus fieles que salgan a marchar “en defensa de las dos vidas”

0
1240
Foto Aarón Chinchilla EP.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | Mediante un comunicado de prensa, la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECR) instó a la feligresía católica a que, el próximo primero de diciembre,  salgan nuevamente a marchar “en defensa de las dos vidas” y contra la norma técnica de aborto. 

Leer Más: ►Así se vivió la “Marcha por las dos vidas” en San José

En un documento conjunto, los obispos señalaron que “como pastores de la Iglesia Católica queremos, una vez más, sumarnos a toda iniciativa ciudadana que busca, con celo y ahínco, el respeto de la vida humana en todas las etapas de su vida, especialmente en el vientre de la madre”.

Particularmente, en esta ocasión nos unimos e invitamos a todos los fieles católicos y personas de buena voluntad a hacerlo, a la próxima marcha “A la vida digo sí” organizada por el Frente Nacional por la Vida, movimiento que aglutina a todos los sectores pro vida de Costa Rica: el político, el ciudadano y el religioso.

No es la primera vez que la Conferencia se pronuncia en “defensa de la vida” ya que, en agosto anterior, hizo un llamado similar para que los católicos se pronunciaran en defensa de las dos vidas.

Del mismo modo, la organización religiosa realizó una campaña denominada “40 días por la vida” en la que los fieles realizaban oraciones, vigilias, ayuno y diferentes actividades comunitarias con el fin de “frenar” la firma de la norma técnica sobre aborto terapéutico, que pretende realizar el Presidente de la República, Carlos Alvarado.

“Como sabemos, la vida humana es sagrada e inviolable. Todo derecho civil descansa en el derecho primero y fundamental: el derecho a la vida, que no está supeditado a ninguna condición, ni cualitativa, ni económica, ni mucho menos ideológica… Hay que reiterar, por lo tanto, la más fume oposición a todo atentado directo contra la vida, especialmente contra la inocente e indefensa: y el nasciturus en el claustro materno es el inocente por antonomasia. Recordemos las palabras del Concilio Vaticano II: «La vida desde su concepción ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado; el aborto y el infanticidio son crímenes abominables» (Const. Gaudium et spes, n. 51)… A quien es cristiano siempre le incumbe este testimonio evangélico: tutelar la vida con valentía y amor en todas sus fases.”

El documento fue firmado por José Rafael Quirós Quirós (Arzobispo Metropolitano de San José), Gabriel Enrique Montero (Obispo de San Isidro de El General),  Javier Román Arias (Obispo de Limón), José Manuel Garita (Obispo de Ciudad Quesada), Óscar Fernández Guillén (Obispo de Puntarenas), Manuel Eugenio Salazar (Obispo de Tilarán-Liberia), Mario Enrique Quirós (Obispo de Cartago), Bartolomé Buigues (Obispo de Alajuela) y Daniel Blanco Méndez (Obispo Auxiliar de San José).

La Marcha “A la Vida Digo Sí” se realizará el domingo 1 de diciembre a las 11:00a.m saliendo del Parque Central hacia el Edificio Colón y los organizadores invitaron a todos los asistentes a llevar, en la medida de lo posible, un distintivo azul

Leer Más: Iglesia Católica pide a Carlos Alvarado no firmar norma técnica de aborto terapéutico

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES