Agentes de EEUU capacitarán a docentes del MEP contra atentados en escuelas y colegios

0
453
San José.- El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha capacitado a 400 personas entre funcionarios de centros educativos en la atención de amenazas por tiroteos en escuelas y colegios, en los últimos dos años.
Esta vez, contará con el apoyo de agentes de seguridad de Estados Unidos para brindar las capacitaciones, de forma que el personal docente y administrativo aprovechar para adquirir herramientas necesaria para atender una amenaza.
La iniciativa surge de las relaciones estrechadas entre la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica y los ministerios de Seguridad y Educación Pública.
Rocío Solís Gamboa, Viceministra Académica del MEP, señaló  que la institución es un ente preventivo, por lo que cuenta con la guía para estar preparados.
“En un momento de crisis, como una amenaza o tiroteo, la comunidad educativa debe saber las acciones que se deben realizar para evitar las pérdidas humanas”, indicó la viceministra.
Según datos de la Dirección de la Contraloría de Derechos Estudiantiles, este año se han atendido 40 situaciones relacionadas con armas: 23 amenazas, 12 tenencias de armas y 5 tiroteos.
Actualmente el MEP cuenta con una guía para afrontar situaciones de este tipo en los centros educativos, en la cual se recomiendan acciones ante posibles eventos con arma de fuego y armas blancas.
La Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP impulsó el lanzamiento de esta guía en el 2019, junto a un grupo de psicólogos del MEP, agentes del Organismo de Investigación Judicial y la Fuerza Pública.
Este documento brinda las respuesta a situaciones y denuncias recibidas sobre atentados y reportes sobre tenencia de armas en diversos centros de estudio que han surgido en los últimos cinco años.
Foto:Definicion.de

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí