Vuelven “domingos familiares sin humo” a Paseo Colón”

0
1513
Foto tomada Municipalidad de San José
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | Autoridades de gobierno, en conjunto con la Municipalidad de San José y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación, implementarán, del último domingo de enero al 31 de mayo en Paseo Colón, el Programa Recreativo de Verano “Domingos familiares sin humo”. 

Con el auspicio del Ministerio de Salud, Casa Presidencial y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) se implementará el programa que pretende ser una herramienta efectiva de educación y de prevención contra el fumado, además de impulsar la actividad física, el movimiento y sano esparcimiento de la población, la preservación de la salud, así como la lucha frontal contra los malos hábitos y disminución de humo de la contaminación vehicular.

Por otra parte, con el lema “DESCARBONICEMOS COSTA RICA”, los domingos familiares sin humo, informarán a los asistentes sobre el Plan Nacional de Descarbonización 2018 – 2050, el cual procura posicionar a Costa Rica una vez más a la vanguardia de nuestra región y del mundo, en temas relacionados con la paz y la preservación del medio ambiente.

https://www.facebook.com/MunicipalidadSJ/videos/377764856137894/

 

El programa constará de ocho fechas, seis de ellas en el Paseo Colón los días 27 de enero, 3, 10, 17 y 24 de febrero y el 3 de marzo, destacando el 24 de febrero como la Feria de la Descarbonización. Adicionalmente se contará con una sétima fecha el 19 de mayo con la Tercera Edición de la Maratón de San José y cerrará el viernes 31 de mayo en Ciudad Deportiva de Hatillo con una gran fiesta en celebración del Día Mundial sin Tabaco.

La propuesta recreativa promueve

Cuadra #1 “Parque de Patines”

  •  Parque urbano de patinaje.
  •  Torneos recreativos de fútbol reducido, voleibol, baloncesto.
  • Veladas boxísticas.

Cuadra #2 “Zona Brinca Brinca”

  • Zona de inflables deportivos y recreativos para niños entre los 3 a los 15 años.
  •  Dos inflables con agua.
  • Trampolines.

Zona #3 “Descarbonicemos”

  • Tarima principal con clases de aeróbicos, presentaciones culturales, títeres, exhibiciones variadas.
  • Mensajes instructivos y minicharlas sobre el proceso de Descarbonización en Costa Rica y sobre la lucha contra el mal hábito de fumar.
  • Conciertos de cierre. (27/1 Banda Chiqui Chiqui, 3/2 Los Hicsos, 10/2 Orquesta 506, 17/2 Son Mayor).

 Zona #4 “Sueños Extremos”

  •  Activación de manifestaciones recreativas extremas
  • Canopy urbano de 150 mts (pueden ingresar niños y adultos)
  • Saltos Acrobáticos (4 puntos simultáneos)
  • Pared escaladora (5 mts de alto).

 Zona#5 “Recreación para todos”

  • Rally infantil
  • Juegos recreo-deportivos
  • Juegos tradicionales
  • Juegos de mesa GIGANTES

Zona #6 “Deportista por un día”

  • Zona dedicada a las manifestaciones recreodeportivas como fútbol, voleibol, baloncesto, etc.
  • Exhibiciones de boxeo y otras disciplinas de combate.

Zona #7 “Skatepark urbano”

  • Exhibiciones y talleres de Skate y BMX
  • Zona de practica libre para aficionados
  • Zona de Skate Infantil

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES