“SICA requiere reformas urgentes”, señala Presidente Alvarado

0
1068
El Mandatario aseguró que el SICA debe velar por el mejoramiento de todos los países y mayor control en el área centroamericana Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. Carlos Alvarado, Presidente de la República, señaló que Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) requiere “con urgencia” una serie de cambios para favorecer a los países miembros del organismo.

En el marco de la cumbre número 51 del SICA que se realizará el 29, 30 de Junio y 1 de Julio en República Dominicana, el Presidente Alvarado aseguró que organismo necesita tener mayores reformas e incidencia para la región centroamericana, además de implementar políticas con mayor desarrollo sostenible para todos los países.

“Insistiremos en la urgencia de reformas institucionales para que el Sistema de Integración esté al servicio de los habitantes de la región, con alta capacidad de incidencia y respuesta a los retos que enfrentan nuestros países para alcanzar el desarrollo inclusivo y sostenible”, aseguró Alvarado.

Audio_Canciller Epsy Campbell Barr, vista al SICA

Uno de los cambios que será propuesto por Costa Rica es la modificación del “Protocolo de Tegucigalpa” (carta constitutiva del SICA), con el objetivo de promover un sistema de integración regido por la transparencia, la rendición de cuentas, la gestión por resultados, la articulación intersectorial e interinstitucional y la alineación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que busca poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.

Asimismo, se buscará que, durante el encuentro, se analicen también las posibles consecuencias en la región por la crisis social y política en Nicaragua, en específico en temas como el migratorio, sanitario, comercial y económico.

La representación costarricense estará encabezada por el Presidente Carlos Alvarado Quesada y la Vicepresidente y Canciller de la República, Epsy Campbell Barr.

El SICA  fue constituido en 1991 y trabaja desde 1993. En esta ocasión, República Dominicana entregará la Presidencia Pro Témpore del SICA a Belice, que ostentará el cargo durante los próximos seis meses. El organismo regional fue constituido por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En el año 2000 se adhirió Belice y en el 2013 República Dominicana y cuenta con más de 15 observadores.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES