Allan Madriz | EP. Derribar obstáculos que afrontan las personas con discapacidad en tribunales y otras instancias del sistema de administración de la justicia, es lo que busca un proyecto de ley presentado por Catalina Montero, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Tras presentar el proyecto este martes en el Congreso, la legisladora oficialista conversó con ElPeriodicocr para comentar los alcances que tendrá esta iniciativa que adiciona un capítulo de acceso a la justicia a la ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
“Lo que encontramos más adecuado fue realizar esa adición a la Ley 7.600. Con esta norma, a las personas con discapacidad se les va a garantizar el acceso a la justicia de acuerdo con sus necesidades y requerimientos”, explicó Montero.
A su vez destacó que la propuesta permitirá derribar muros de la población como prejuicios, estereotipos y barreras físicas o comunicativas.
“Si las personas necesitan intérpretes de LESCO, de diferentes formas de comunicación y formatos para la información, si requieren asesoría para accesar a la justicia, en todas las ramas del derecho, van a tener ese acceso por medio de esta normativa”, señaló la diputada.
Montero indicó que el proyecto de ley garantizará los recursos para construir infraestructura apropiada para las necesidades de esta población. De igual manera el Poder Judicial será el encargado de brindar todas estas facilidades a las personas con discapacidad.