Laura Fernández regularizaría a 40 mil migrantes para integrarlos a campo laboral y educativo

0
4
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Redacción. – La candidata oficialista Laura Fernández plantea la regularización de, al menos, 40 mil migrantes para integrarlos al sector educativo y laboral del país.

Así lo plantea su plan de Gobierno en la página 28

En la Estrategia 5, denominada “Fronteras Seguras y Migración Ordenada”, Fernández sugiere que, en caso de llegar a Casa Presidencial, “facilitaría la integración de la población migrante regularizada al sistema educativo y laboral, incluyendo casi 40.000 menores que hoy estudian sin estatus migratorio regular”.

Asimismo, plantea agilizar y simplificar los procesos de regularización migratoria, garantizando el cumplimiento de los plazos legales (máximo 3 meses), especialmente en categorías laborales, de inversión y refugio, con el fin de “reducir la irregularidad y fortalecer el control institucional”.

En ambos casos, impulsaría “programas de integración comunitaria” para que la migración “contribuya a la productividad y cohesión social en vez de convertirse en un factor de vulnerabilidad”.

Otras medidas

No obstante, la candidata plantea “reforzar la rigurosidad en los procesos de naturalización, exigiendo antecedentes penales apostillados del país de origen, evitando que miembros de redes criminales utilicen la naturalización como mecanismo de encubrimiento o consolidación en el territorio nacional.

Igualmente, su plan de Gobierno indica que se “fortalecería el control fronterizo en 16 puntos de ingreso autorizados” mediante la verificación obligatoria contra bases de datos nacionales e internacionales (Poder Judicial, Interpol, listas de terrorismo, maras y pandillas) para detectar “de forma temprana” riesgos criminales.

Finalmente, realizaría, en caso de llegar a Zapote, ejecutar operativos conjuntos en las vías públicas, transporte y lugares de hospedaje, para detectar migración irregular, prevenir la explotación laboral y reforzar el principio de cero tolerancia contra la trata y el tráfico de migrantes.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES