Jose María Villalta denuncia a Servicio Fitosanitario por “incumplimiento de deberes y secretismo”

0
1990
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | El diputado José María Villalta (Frente Amplio) presentó una denuncia penal en contra del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por “incumplimento de deberes y ocultar información de carácter público“.

Leer Más: Villalta. Funcionarios del MAG ocultaron resultados de agua contaminada con bromacil en Zona Norte.

Según trascendió, el diputado presentó la demanda ante la Fiscalía debido a que el SFE manejó la información de fuentes de agua contaminadas en la zona norte con “secretismo“. El congresista aseguró que la institución no informó acerca de la contaminación acuífera y puso en riesgo la salud de personas de Zona Norte.

“Dijimos que íbamos a llevar el caso hasta las últimas consecuencias y estamos cumpliendo. El Servicio Fitosanitario del Estado permitió que personas de las comunidades de Río Cuarto, Pital, Venecia, Aguaz Zarcas y Veracruz bebieran agua contaminada por años, poniendo en riesgo su vida y salud (…) La forma en la que manejaron la información es gravísima y preocupante. Queremos sentar un precedente. Que ningún las y los funcionarios públicos tienen el deber de alertar a las autoridades correspondientes cuando existe un riesgo para la vida o la salud de la población. Esto no puede volver a ocurrir”.

En 2015, el SFE contrató al Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la UCR para que realizara una serie de estudios sobre contaminación con agroquímicos en ASADAS y nacientes en las comunidades de Río Cuarto, Pital, Veracruz, Venecia y Aguas Zarcas en la zona norte del país. Dicho estudio demostró la presencia de contaminación con bromacil en las fuentes de agua, sin embargo, a pesar de conocer el riesgo que esto implicaba para la población, el SFE no alertó ni al MAG ni al AyA e incluso sostuvo un acuerdo de confidencialidad con el CICA para no publicar los resultados.

Ante la divulgación de lainformación por parte del legislador frenteamplista, las autoridades del MAG enviaron un comunicado de prensa donde aseguran que han empezado a coordinar el tema con los acueductos comunales (ASADAS) de la zona.

“El viernes 20 de julio el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) ordenó desconectar varias fuentes contaminadas de los acueductos comunales (ASADAS) de Santa Rita, La Tabla-Pinar y Santa Isabel-San Rafael, en Río Cuarto”, señala la nota.

Además informaron que en el caso de Santa Isabel-San Rafael (6053 personas), la cantidad de líquido en fuentes alternas es suficiente para abastecer a la población en cantidad, calidad y continuidad.

Poi su parte, Salud y Minae realizarán visitas en las zonas para tomar muestras, además de comprobar si las fincas de las zona están cumpliendo con los compromisos ambientales exigidos.

“En junio el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) comunicó los resultados de un estudio que identificó la presencia del contaminante en nacientes de Río Cuarto, luego de ser debidamente monitoreadas, por lo que el Gobierno activó medidas para proteger a las comunidades. El AyA realizó nuevos estudios que confirmaron los hallazgos del SFE, lo que conllevó al cierre de las fuentes mencionadas”, agrega el Gobierno.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí