France24. – En medio de lo que describió como “etapas iniciales” de su planificada ofensiva para “tomar el control” de Gaza, el Ejército israelí la declaró este 29 de agosto como “zona de combate”.
Por tanto, terminó las llamadas “pausas tácticas” para la entrega de ayuda humanitaria, en una región golpeada por la hambruna. En paralelo, el Estado de Israel anunció que recuperó los cadáveres de dos rehenes.
Dicha medida es parte del plan que el Gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó el pasado 8 de agosto para “tomar el control” de esa zona reducida en ruinas.
“Intensificaremos nuestros ataques hasta recuperar a todos los rehenes secuestrados y desmantelar Hamás”, declaró este viernes el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee.
The Israeli military declared Gaza City “a dangerous combat zone” on Friday, as it prepared to conquer the Palestinian territory’s largest city after almost two years of devastating war. https://t.co/tbMB5wV23Z pic.twitter.com/iPzfwb3t7o
— AFP News Agency (@AFP) August 29, 2025
Este movimiento está acompañado de la decisión de frenar la entrega de ayuda humanitaria.
A partir de este viernes se suspenden las denominadas “pausas tácticas” que permitieron la entrega limitada de alimentos.
“De acuerdo con la evaluación de la situación y las directivas del escalón político, a partir de hoy a las 10:00, la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa”, declaró el Ejército medidante la plataforma X.
⭕️In accordance with the situational assessment & directives of the political echelon, starting today at 10:00, the local tactical pause in military activity will not apply to the area of Gaza City, which constitutes a dangerous combat zone
The IDF continues supporting…
— Israel Defense Forces (@IDF) August 29, 2025
Las agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias ya habían remarcado que la magnitud permitida por Israel era insuficiente para cubrir las necesidades en el enclave. Posteriormente, quedó demostrado con la declaratoria de la hambruna.
La ONU también denunció que los centros de entrega de ayuda se convirtieron en “trampas mortales”, ya que en los últimos meses, desde que entró en funcionamiento la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, los soldados israelíes dispararon y mataron a miles de palestinos que acudían a esos lugares con la esperanza de encontrar comida para ellos y sus familias.
El Ejército justificó en distintas ocasiones que sus militares disparaban al sentirse “amenazados”.
Ahora, el plan para “tomar el control” de Ciudad de Gaza marca un importante avance, pese a los llamados internacionales para que lo detuviera. Y es posible que se extienda a otras zonas del sitiado territorio, como ya ha sugerido Netanyahu.