Isla San Lucas recibe inversión de ₡1.452 millones para restauración integral

0
3208
Cámara de Turismo de Puntarenas reveló que el primer mes de apertura de la Isla representó ingresos para el sector de unos 19 millones de colones. Foto Presidencia
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Liby Solano | EP. Con una inversión de ₡1.452 millones se continuará con el desarrollo de proyectos de restauración integral del nuevo Parque Nacional Isla San Lucas, tanto en el ámbito turístico como de infraestructura, informó la Primera Dama y coordinadora de la Ruta de Reactivación, Claudia Dobles.

La inversión por proviene de diferentes instituciones como el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Ministerio de Ambiente y Energía.

Activación del sector turístico

Desde el pasado 22 de agosto, día en que se dio la reapertura de la Isla San Lucas a turistas interesados en la riqueza cultural, histórica y natural del parque nacional, se ha reportado un total de 920 visitas, para una recaudación de ₡1.666.518, con un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios motivo de la emergencia del COVID-19.

La Cámara de Turismo de Puntarenas (CATUP), por su parte, estima que durante el primer mes de apertura de la Isla, la visitación ha representado ingresos para el sector de aproximadamente ₡19 millones.

La experiencia de visita a San Lucas ha permitido potenciar y encadenar otras actividades propias de la oferta turística del Puerto como tours de bioluminiscencia, avistamiento de aves y delfines, el Parque Marino, hoteles y por supuesto el sector de restaurante por la gastronomía porteña.

“Este primer mes de reapertura de la Isla ha sido muy positivo para nuestro sector. Vamos viendo como nuestra querida Isla se convierte en fuente de oportunidades para los puntarenenses. Vemos como estas oportunidades van en aumento sabiendo que se sigue invirtiendo en la recuperación de los edificios patrimoniales que teníamos el temor de perder”, dijo Marcela Muñoz, presidenta de CATUP.

La Ruta de Reactivación de la Isla San Lucas ha contado con la colaboración de los ministerios de Ambiente y Energía, Cultura y Juventud, Planificación Nacional y Política Económica. Además, participaron el Instituto Costarricense de Turismo, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, el Instituto Costarricense de Electricidad, Acueductos y Alcantarillados, Instituto de Desarrollo Rural y la Junta Promotora de Turismo de Puntarenas y la Cámara de Turismo de Puntarenas.

 


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES