Industriales critican políticas de importación y las tachan de “ideológicas”

0
847
Los industriales ven un "sesgo ideológico" en la política de importación del Gobierno.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
Los industriales ven un "sesgo ideológico" en la política de importación del Gobierno.
Los industriales ven un “sesgo ideológico” en la política de importación del Gobierno.

William Aguilar | EP. La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) manifestó al Ministro de Agricultura, Luis Felipe Arauz, su desacuerdo ante el cierre de las importaciones de materias primas para la industria alimentaria, aduciendo que tales políticas tienen un “sesgo ideológico”. 

Entre otras cosas, la CACIA menciona en su comunicado que los principales afectados por la variación de precios del cerdo serán las familias costarricenses, pues las costos finales siempre recaen sobre el último cliente.

Es totalmente censurable que las instituciones que administran el comercio actúen según intereses particulares, sesgos políticos e ideológicos o al son de los reclamos de los grupos de presión”, manifestó José Manuel Hernando, Presidente de la CACIA.

Se debe recordar, eso sí, que aunque la CACIA menciona explicitamente posiciones ideológicas en la toma de directrices en Gobierno, esta cámara ha sido una de las de mayor peso ideológico en los últimos años, como durante las elecciones pasadas, cuando manifestaron en reiteradas ocasiones su preocupación por “un cambio de timón”.

Deseamos manifestar públicamente el enorme malestar existente en nuestro sector, pues la limitación a la importación de materias primas clave, como lo es la carne de cerdo; encarece los alimentos, deja fuera de competitividad internacional a la producción nacional y destruye la capacidad de crear valor agregado y empleo”, comentó Hernado. 

Hablando puramente de políticas publicas, Hernando ha manifestado en varias oportunidades que desea que el colón baje su precio frente al dólar, para que la industria gane más con las exportaciones, lo que también iría en perjuicio del costarricense de a pie.

Asimismo, durante el último año, la CACIA ha enviado varias cartas el Ejecutivo, reprendiendo sus políticas, pidiéndole que elimine aranceles a importaciones, disminuir requisitos en Hacienda, manifestándose contra el impuesto al valor agregado (IVA) y en contra de los derechos de los trabajadores con la reforma al Codigo Procesal Laboral.

De igual manera, un expresidente de CACIA, Marco Cercone Cabezas, es hoy por hoy miembro del comité ejecutivo del Partido Liberación Nacional, claramente, una posición política.

 

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES