Inamu celebra aprobación de proyecto que decomisa armas de fuego a agresores domésticos

0
881
Foto tomada Asamblea Legislativa
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) celebró la aprobación en segundo debate del proyecto de ley que permite decomisar y destruir las armas de fuego que tenga una persona agresora en casos de víctimas de violencia doméstica.

Las reformas presentadas en el expediente 21.032 pretenden prevenir y evitar el uso de armas de fuego en situaciones de violencia doméstica y promover el decomiso de armas de personas que han incurrido en conductas de violencia doméstica.

“Estas reformas permiten no solo decomisar el arma de fuego que estaba siendo utilizada sino toda arma que se encuentre en el recinto y, además, evitar que la misma sea devuelta al agresor, cancelar los permisos de portación y destruir las mismas”, manifestó Patricia Mora, presidenta del Inamu y ministra de la Condición de la Mujer.

Actualmente, cuando se interponen medidas por una denuncia por violencia doméstica, solamente se decomisa el arma utilizada en ese momento y, al cesar las medidas, el arma es devuelta a la persona agresora, aunque el permiso de portación haya sido cancelado.

“Más de 300 mujeres murieron por su condición de género entre el 2007 y el 2017 y en muchos de estos casos fue por un arma de fuego, estas reformas, son un paso más en la defensa de la vida de cientos de mujeres que sufren violencia doméstica día con día”, añadió Mora.

Este martes, el Plenario aprobó en segundo debate el expediente N° 21.032, Ley para Para Prevenir y Evitar el uso de Armas de Fuego en Situaciones de Violencia Doméstica y Proteger la Vida de las Víctimas.

La propuesta legislativa fue presentada por el diputado del Frente Amplio (FA) José María Villalta y firmado por las legisladoras Nielsen Pérez (PAC), Shirley Díaz (PUSC), Mileidy Alvarado (PRN), Paola Valladares (PLN) y la independiente Ivonne Acuña.


SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES