EE.UU: Cámara de representantes aprueba juicio político contra Donald Trump

0
959
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles el juicio político contra el presidente Donald Trump por los presuntos delitos de abuso de poder, además de obstrucción al trabajo de investigación del Congreso.

Tras un debate de seis horas, la Cámara Baja aprobó una moción por 230 votos a favor (votos demócratas), 197 en contra (republicanos) y una abstención para llevar a Trump a un proceso de impeachment.

Luego, los representantes procedieron a votar el segundo artículo referente a la obstrucción al Congreso, que fue aprobado por 229 votos favorables y 198 contrarios.

Las acusaciones en contra de Trump se dan luego de un escándalo conocido como UcraniaGate, en el que el mandatario estadounidense presionó a Volodomír Zelenski, presidente ucraniano, para investigara y emitiera criterios falsos en contra del candidato demócrata Joe Biden. Asimismo, Trump condicionó apoyo económico al país europeo a cambio de sus demandas contra el demócrata y su hijo, Hunter Biden.

Mientras se realizaba la votación, el Presidente Donald Trump señaló, en un mitpin en Michigan, que con dicho proceso,  “los demócratas, que no hacen nada, están declarando su profundo odio y desdén por el pueblo estadounidense”. Y añadió que “la destitución partidista sin ley es una marcha política suicida para el partido demócrata”.

Poco después, la Casa Blanca expresó su reacción oficial mediante una serie de tuits: “Hoy termina en la Cámara de Representantes uno de los episodios políticos más vergonzantes de la historia de nuestra nación. Sin un solo voto republicano ni prueba de actos ilegales, los demócratas impusieron artículos ilegítimos de juicio político”, comienza.

A lo largo del resto de las publicaciones, la Casa Blanca acusó a los demócratas de no respetar el debido proceso y “el pueblo no será engañado por este comportamiento desgraciado”.

“El Presidente confía en que el Senado restaurará el orden, la justicia y el debido proceso y continuará trabajando sin descanso para atender las necesidades y prioridades de la gente, como él lo ha hecho desde el día en que asumió”, concluye.

A partir de ahora, el proceso ahora continuará en el Senado, donde se necesita el voto de dos tercios de todos los miembros de la cámara para efectivamente remover al Presidente de su puesto, lo que resulta complejo puesto que los republicanos tienen mayoría, y ya han manifestado su intención de votar en contra de la acusación.

Si la Cámara Baja aprueba el Impeachment, Trump sería el tercer presidente en la historia de Estados Unidos que se someterá a un ‘impeachment’ o juicio político, tras Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1985-1986).

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí