Aarón Chinchilla EP. | Distintos sectores ambientalistas, ecologistas y académicos del país han exigido que el presidente Carlos Alvarado cumpla su promesa de campaña respecto al etiquetado de organismos genéticamente modificados en alimentos de consumo humano y animal.
La Federación Ecologista de Costa Rica (FECON) envió una carta al Presidente Alvarado, además de la ministra Victoria Hernández (MEIC), Giselle Amador (Ministerio de Salud) y Renato Alvarado (MAG) para quqe cumplan “… la obligatoriedad de informar al consumidor de alimentos para consumo humano o animal que contengan ingredientes genéticamente modificados” . (Punto 9. del documento adjunto Acuerdos con sectores. Carlos Alvarado Presidente 2018. “Yo creo en el ambiente”).
Dicha solicitud cuenta con el apoyo de distintos sectores ambientales y la firma de más de 37 mil personas que exigen a elaboración de un reglamento de etiquetado de los productos alimentarios que contengan ingredientes transgénicos.
Estudios de la UCR, UNA y distintos laboratorios han determinado que en el país se encuentran alimentos contaminados con genes de los maíces transgénicos BT11, MON810, NK603 y GA21; así como de la soja transgénica GTS 40-3-2.
Los transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética en los que se han introducido uno o varios genes de otras especies.