De temeraria a inoportuna, así califica la oposición la presión de Chaves por eurobonos

0
993
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Esta tarde, en el marco de la celebración de los 198 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue señalado por varios diputados al considerar su discurso desde temerario hasta inoportuno, por “presionar” en materia de aprobación de los eurobonos, con los que espera contar el Poder Ejecutivo para paliar la situación económica actual del país.

En su discurso, Chaves manifestó: “hagan lo patriótico, diputadas y diputados aprueben los eurobonos, no jueguen chapitas, no jueguen chapitas”, lo que inquietó a más de uno, sintiéndolo como un ataque directo.

La diputada liberacionista Montserrat Ruiz señaló que esto no se trata de un juego de chapitas, y calificó de irresponsables las manifestaciones del Presidente, al referirse a un análisis del proyecto de esa forma, pues considera que se necesita a una Asamblea Legislativa con método y rigor en ese tipo de análisis.

“Esto no tiene que ver con tipo de cambio, esto tiene que ver con tasas de intereses a futuro para los costarricenses, entonces no puede ser un juego de chapitas», indicó Ruiz, señalando que esto es un endeudamiento para el país, al tratase de un cambio de deuda cara por deuda barata, y de ser así “el proyecto tiene que quedar blindado y específicamente integrado con todas las recomendaciones y análisis…”

Desde la trinchera frenteamplista, el diputado Jonathan Acuña agregó que señalamientos como los de Chaves poco ayudan a construir acuerdos.

“No es que la Asamblea juegue chapitas, es que el Gobierno está solicitando autorización para emitir más deuda externa y esa es una decisión compleja… Hemos señalado estar de acuerdo con la emisión, pero que varios detalles deben revisarse”.

Mientras tanto los socialcristianos apoyan al gobierno en su plan de colocar $6 mil millones en eurobonos en los próximos cuatro años, siempre y cuando se realice en desembolsos de $1.500 millones al año y acompañados de un informe de gastos, para evitar que la administración de Chaves Robles incremente el gasto público.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí