Congreso aprueba moción para ratificar democracia y diálogo por vía institucional

0
834
Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. El Plenario Legislativo aprobó este miércoles una moción en la que se pedía que el Congreso ratificara el respeto a la institucionalidad democrática y el llamado al diálogo respetuoso por las vías institucionales.

La polémica moción, que fue presentada por las diputadas María Vita Monge del PUSC y la independiente Zoila Volio, recibió el aval de 31 legisladores, mientras que 16 se manifestaron en contra.

“… acuérdese al Plenario Legislativo hacer un llamado a los sectores sociales, políticos, económicos, sindicales y empresariales a tender los puentes necesarios para establecer una mesa de diálogo por la vía institucional”, indica la moción.

“Recordar que este es el primer Poder de la República, que representa al pueblo, fuimos elegidos por el pueblo y sobre nosotros cae la soberanía, eso es importantísimo de tenerlo muy claro, en este caos que se ha dado en nuestro país”, indicó Volio.

“Recordarle a Costa Rica que los diputados de la Asamblea Legislativa 2018-2022 somos los llamados a defender nuestro ordenamiento jurídico y estamos en la disposición de que por los medios correctos vamos a estar del lado de cada uno de los costarricenses…”, manifestó Monge.

Los opositores a la moción, cuestionaron que la nota presentaba una frase, la cual fue eliminada, en la que se pedía no “legitimar a grupos que han roto el orden constitucional y violentando libertades básicas a la ciudadanía costarricense”, en referencia al Movimiento Rescate Nacional, que mantuvo reuniones con el sector empresarial y algunos diputados.

Asimismo, los diputados que se oponían, criticaron que no se presentara a votación en la misma línea, que iba a ser vista en el Plenario Legislativa y que era impulsada por el legislador independiente Jonathan Prendas.

Tanto el independiente Erick Rodríguez como la legisladora del PIN, Patricia Villegas, manifestaron en el Plenario Legislativo que los diputados podían reunirse con cualquier persona y grupo, sin ánimo que se les criticara de dañar la institucionalidad democrática del país.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES