Con rechazo del FA, Diputados avalan donaciones a Asoc. Obras del Espíritu Santo

0
91
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Redacción. – Con el rechazo del Frente Amplio (FA), los diputados aprobaron de forma definitiva un proyecto de ley para permitir donaciones a la Asociación Obras del Espíritu Santo.

El texto fue aprobado por 34 diputaciones y solo fue rechazado por Jonathan Acuña, Priscilla Vindas, Antonio Ortega y Rocío Alfaro.

Así, la propuesta señala que El Estado y sus instituciones podrán apoyar al sostenimiento y desarrollo de la Asociación Obras del Espíritu Santo (AOES) liderada por el Padre Sergio Valverde.

Además, se autoriza al Estado, ministerios,  instituciones autónomas y semiautónomas, empresas públicas, municipalidades, entes públicos no estatales y cualquier otra entidad pública para que donen a la AOES toda clase de bienes muebles e inmuebles (con o sin edificaciones), servicios, recursos económicos, derechos y cualquier otro objeto que estimen útil para colaborar con los fines que desarrolla dicha Asociación en la sociedad costarricense.

En el caso de bienes inmuebles afectados por una ley a un fin específico, se deberá realizar la respectiva desafectación legal previo a acordar la donación.

Por su parte, la AOES deberá enviar, anualmente, los estados financieros auditados, sobre estas labores, a la Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos, para lo que corresponda.

Finalmente, la Contraloría General de la República fiscalizará las donaciones recibidas por parte de las organizaciones, al amparo de la ley.

Punto a señalar es que el texto pasó el filtro de la Sala IV, la cual consideró que el texto no tenía problemas de constitucionalidad.

¿Por qué lo rechaza el FA?

Según los legisladores, el texto podría violar los principios de igualdad, idoneidad, legitimidad, proporcionalidad y razonabilidad.

“Tenemos dudas con respecto a la constitucionalidad del proyecto de ley, en cuanto al trato diferenciado que da origen la autorización que se pretende entre organizaciones de bienestar social, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro que trabajan con poblaciones en condiciones de vulnerabilidad a lo largo del país. Surge la duda sobre la constitucionalidad del artículo al excluir de esta autorización a todas las demás organizaciones sociales que trabajan con los mismos objetivos y poblaciones que la Asociación autorizada en la iniciativa, pues se crea una diferenciación sin una motivación específica que respalde dicho trato diferenciado”, señalaron los legisladores.

Según los diputados, no hay razones para favorecer únicamente a dicha organización por encima de otras.

“La iniciativa no demuestra que la Asociación Obras del Espíritu Santo se encuentre en una condición desigual y desventajosa frente a otras asociaciones, organizaciones y fundaciones con fines de servicio social”, agregaron.

A esto se suma un criterio del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, el cual advierte que la propuesta podría ser inconstitucional.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES