Atleta paralímpica piensa en la eutanasia después de los Juegos de Río 2016

0
1220
Campeona Olímpica y Mundial, la belga Marieke Vervoort, confesó que piensa en la eutanasia después de las justas olímpicas de Río 2016.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Redacción | EP. La historia de la atleta de nacionalidad belga, Marieke Vervoort, quizás es muy diferente a la de todos los participantes de las justas Paralímpicas de Río 2016 que empezarán desde el 27 de agosto.

La competidora de las pruebas de velocidad, quien ganó un oro y dos medallas de plata en los Juegos Paralímpicos de Londres y fue campeona del mundo en el 2016, hizo recientemente una revelación que entristeció a todo el planeta.

La atleta de 37 años, explicó en una entrevista a “Le Parisien” que cada vez le resulta más difícil combatir la enfermedad que le provoca un deterioro físico, por lo cual ha meditado después de Río 2016 la opción de la eutanasia.

“Río es mi último deseo, espero acabar mi carrera con un podio. Comienzo a pensar en la eutanasia. Pero, a pesar de mi enfermedad, he vivido lo que otros solo pueden soñar”, manifestó Vervoort.

Dos veces campeona del mundo de triatlón adaptado, llegó a participar en el “ironman” de Hawái. Pero en el 2008 tuvo que abandonar esta disciplina por culpa de una enfermedad que acabó postrándola en una silla de ruedas.

En Río de Janeiro, las ruedas de Marieke Vervoort rodarán sobre los 100 metros y los 400 metros.

“Sentada en mi silla de carreras el drama desaparece”, confía detrás de sus ojos grises. El deporte me expulsa todos los pensamientos oscuros, el miedo, la tristeza, la frustración, así es como he ganado las medallas de oro”, explicó la atleta.

Seguramente todas las luces y cámaras apuntarán en la dirección que se mueva Vervoort, que además de ser una de las favoritas para llevarse una medalla en su deporte, tendrá una trascendental decisión por tomar después de que cumpla su sueño Olímpico.

La eutanasia es legal en el país belga desde el 2002, aplicable a los enfermos incurables que padezcan un sufrimiento físico o psíquico insoportable.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí