Allan Madriz | EP. Personal de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) recibió este lunes los primeros 80 viales de los sueros Anti-SARS-CoV-2, los cuales fueron elaborados por funcionarios del Instituto Clodomiro Picado (ICP), de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Según informó la UCR a través de su sitio web, estas primeras formulaciones, y una vez que el protocolo sea aprobado por el Comité Ético Científico Central, la CCSS procederá a realizar el estudio clínico en pacientes con la enfermedad del COVID-19.
“Lo que hoy se entrega no es algo que se improvisa, sino el resultado de 50 años de investigación y producción. Son pocos los países del mundo los que pueden lograr un producto tan rápido, de alta calidad y con controles de calidad que demuestren una alta potencia neutralizadora del virus”, indicó Román Macaya, presidente de la CCSS.
Para iniciar el estudio clínico se requiere de la aprobación del protocolo del ensayo por parte del Comité Ético Científico Central de la CCSS. Cuando la Caja concluya esa guía, se procederá a realizar el estudio clínico, el cual tiene previsto contemplar a 26 pacientes de cuatro centros hospitalarios: el Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (Ceaco), el Hospital México, el Hospital San Juan de Dios y el Hospital Calderón Guardia.
La idea es dividir el grupo de 26 pacientes en dos, de manera tal que a 13 personas se les administrará el primer tipo de anticuerpos equinos contra la proteína S1. Por su parte, a los otros 13 se les dará la segunda formulación, preparada contra una mezcla de las proteínas del virus S1, E, M y N de la nucleocápside.
La UCR explicó que según sea la respuesta de los pacientes, se sabrá cuál de los dos sueros propuestos es el más efectivo.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |