Expresidentes de Costa Rica firman declaratoria para denunciar “alteración democrática” en Venezuela

0
1617
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

El exmandatario Miguel Ángel Rodríguez es uno de los firmante de la Declaración de Panamá.
El exmandatario Miguel Ángel Rodríguez es uno de los firmante de la Declaración de Panamá.

Allan Madriz | EP. Los expresidentes costarricenses Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge, en conjunto con otros exmandatarios iberoamericanos denuncian una “alteración democrática” en Venezuela.

El llamado lo hacen mediante la “Declaración de Panamá”, un documento que se presentará el próximo 9 de abril, en la víspera de la VII Cumbre de las Américas que tendrá como sede ese país centroamericano.

Según informa la Fundación para el análisis y los estudios sociales (Faes), que es presidida por el expresidente del gobierno español, José María Aznar, el objetivo es conseguir soluciones para la situación actual que vive el pueblo venezolano en materia de derechos humanos.

“En la Declaración llaman a aunar esfuerzos para construir una alternativa de solución a la grave crisis venezolana; conseguir la puesta en libertad de los presos políticos, y restablecer las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales”, indican en un comunicado.

Hasta el momento la Declaración de Panamá ha sido firmada por los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur; de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge; de Ecuador, Osvaldo Hurtado; de El Salvador, Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol; de España, José María Aznar; de México, Felipe Calderón y Vicente Fox; de Panamá, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito; de Perú, Alejandro Toledo, y de Uruguay, Luis Alberto Lacalle.

La iniciativa exige la puesta en libertad de quienes sufren prisión por sus ideas y actividades políticas; además del restablecimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas.

La VII Cumbre de las Américas, bajo el nombre “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas”, se realizará el próximo 10 y 11 de abril y recibirá a un total de 35 delegaciones de países americanos.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES