George Rodríguez EP. El general Manuel Cristopher Figuera, ex jefe del venezolano Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) exhortó, en carta difundida este miércoles, al jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, a que actúe para poner fin a la crisis que afecta al país.
Se trata de reconstruir al caribeño país sudamericano, aseguró Figuera, en una carta de tres páginas dirigida a Padrino, y titulada “MENSAJE A LA CONCIENCIA. Para: Mi GJ (general en jefe) VLADIMIR PADRINO LÓPEZ”, que fue dada a conocer por el diario electrónico AL Navío, medio con sede en Madrid.
“Mi GJ llegó la hora de actuar”, indicó Figuera, quien abandonó Venezuela tras haber participado en la fracasada insurrección militar de la noche del 30 de abril, en Caracas, la capital venezolana.
El frustrado levantamiento, de aproximadamente un centenar de efectivos de una base militar capitalina, fue encabezado por el autoproclamado presidente interino de Venezuela, diputado opositor Juan Guaidó, en lo que el legislador había anunciado como “la fase final” de la Operación Libertad –un movimiento que impulsa, a nivel nacional para poner fin al régimen del cuestionado presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Le sugiero muy respetuosamente que usted junto al alto Mando Militar, elabore la carta de navegación para la ruta de la reconstrucción del País y el reordenamiento del Estado que incluya representatividad de todos los sectores de nuestra sociedad”, planteó el ex jefe del aparato de inteligencia del régimen madurista.
Figuera preguntó, además, a Padrino –quien ha expresado, reiteradamente, la lealtad de la FANB a Maduro-, sobre la visión del jefe militar respecto a la dramática situación nacional.
“¿Usted realmente se siente leal a la Patria?”, preguntó, para agregar: “¿Le parece que está bien el desorden económico, social, político, familiar, de valores, moral y principios en el que está sumergido nuestro País?”.
En ese sentido, Figuera solicitó, a Padrino, que evalúe el planteamiento contenido en la carta.
“Mi GJ, le pido que (…) en la soledad y tranquilidad de su silencio, analice, y se dé respuesta, estoy seguro que a usted también lo perturba el bien mayor que es la Patria y, de los que formamos parte de ella, acudo a usted, a su patriotismo, humanidad y heroísmo, para que saquemos adelante a nuestro País y se escriba el mejor y más bello capítulo de la historia reciente”, expresó.
Asimismo, le advirtió respecto al riesgo de que la crisis venezolana derive en una confrontación armada interna.
“Hay quienes quieren llevarnos a una Guerra civil, para justificar en los espacios de poder, su supremacía, por favor no les hagamos el juego y busquemos una salida negociada, en Paz y con la mayor tolerancia, con base en las diferencias ideológicas que puedan existir”, planteó, en el texto que firmó identificándose como “Soldado de mi Patria”.
Venezuela es, hace cuatro años, escenario de una creciente crisis humanitaria, política, y de seguridad, situación que ha generado el éxodo que, de acuerdo con diversos cálculos, han emprendido por lo menos tres millones de personas quienes, vía terrestre, quienes se han desplazado a países sudamericanos tales como Brasil y Colombia, lo mismo que a Ecuador y Perú, y, en menor medida, a las más lejanas Argentina y Chile.
Además de la represión antiopositora por parte del régimen madurista, quienes abandonan el país denuncian, entre otros factores causantes del éxodo, las permanentes violaciones a los derechos humanos, la masiva escasez de alimentos básicos y medicinas, el marcadamente bajo poder adquisitivo de los salarios, así como la generalizada falta de oportunidades.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.





