Christian Bulgarelli denuncia a Rodrigo Chaves y a Erwen Masís por amenazas en caso “BCIE-Cariñitos”

0
196
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Redacción. – Christian Bulgarelli presentó una denuncia contra el presidente Rodrigo Chaves y a Erwen Masís por amenazas en su contra, con el fin de que cambiara su declaración y mintiera para evitar que se le levante la inmunidad al mandatario en el caso BCIE.

En la denuncia, Bulgarelli confirmó que, desde finales del mes de junio, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, le envía amenazas a través de Erwen Masís, quien contactó a dos familiares del testigo.

“Ellos pretenden que yo cambie mi versión, que mienta y así evitar que al presidente se le levante la inmunidad, ya que las presiones han continuado”, afirmó Bulgarelli en la denuncia.

Incluso, al día de hoy a las 9:47 a.m., mientras me encontraba en la Fiscalía General, recibí una llamada de un familiar mío y mensajes de WhatsApp de Erwen Masís a mi hermano, donde continúan las amenazas.

La denuncia se presenta una vez que las amenazas se hicieron evidentes, tras la publicación de una nota de prensa divulgada en un medio de comunicación , donde Masís habla de embargar los bienes del testigo y llevarlo a un arbitraje internacional en Francia.

Según la denuncia, desde el viernes 27 de junio, el señor Masís se contacta por medio de una persona cercana a Christian Bulgarelli, ofreciendo una supuesta “paz” por parte del presidente, a cambio de que cambiara su testimonio en el caso BCIE–Cariñitos.

En los mensajes, Masís, mediante varias llamadas, decía que era un “error” ir contra el presidente y que este proponía la paz.

Por medio del familiar, envió un audio de Chaves que decía: “…cuando se fuma la pipa de la paz se entierran las hachas y los instrumentos de guerra, palabra empeñada es palabra cumplida…”.

LEER MÁS: Fiscalía decomisa videos del Hotel Hilton en investigación contra Chaves y Masís por amenazas a testigo del caso BCIE-Cariñitos

Según la declaración en poder de la Fiscalía, después de varias llamadas, Erwen Masís, quien es el director para Costa Rica del BCIE, contactó a su hermano Geovanni Bulgarelli y acordaron reunirse el lunes 30 de junio de 2025, a primera hora, en el Hotel Hilton en Sabana Norte.

En la reunión, Erwen Masís afirmó, con el fin de amedrentar: “Nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre”.

Masís fue enfático en que, de no cambiar la versión del testigo, “va a tener consecuencias, le van a cobrar los cuatrocientos cinco mil dólares del contrato relacionado con BCIE–Cariñitos”.

Además, Masís también estaba enterado de un tema que solo la familia de Christian Bulgarelli conocía: que el grupo Bac–Credomatic le había cerrado las cuentas bancarias, y además amenazó con afectar a la esposa del testigo, quien trabaja en una empresa privada.

“Masis externó que el presidente había conversado con el señor Luis Carlos Sarmiento (dueño de BAC) y que lo que seguía eran los créditos de la casa y el carro que tengo con el Bac. Luego Erwen Masís le dice a mi hermano que, en la cena que le hicieron a Bukele en el Teatro Nacional, vino un alto funcionario de la compañía donde trabaja mi esposa y que con solo una llamada la podían afectar”.

Con el fin de intimidar, el director país del BCIE afirmó que existen los “Presi–puntos” y que recordaran que “nosotros vamos a quedar aquí con mucho poder, a partir de mayo del año entrante”, que tenían un presidente y un banco respaldándolos y que “piensen bien lo que se les viene”.

Esta es la tercera vez que se utiliza al BCIE como herramienta para intentar que Bulgarelli no brinde testimonio contra el presidente.

El enero del 2024, unos días después de la comparecencia del testigo en la Asamblea Legislativa, cuando se hace un extraño comunicado de “investigación preliminar”. En marzo del 2024, justo un día después de conocerse los dictámenes de la comisión de la Asamblea Legislativa que investiga el caso, se divulga la sanción del BCIE contra Bulgarelli. Y el 27 de junio, cuando los diputados están estudiando los votos para levantar la inmunidad al presidente, se anuncia la intención de un embargo preventivo.

Bulgarelli solicitó medidas de protección ante la actitud del presidente Rodrigo Chaves, recordando los hechos ocurridos el 21 de marzo en el restaurante Sapore, donde el mandatario se acercó a la mesa a increparlo a él y a su familia.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES