Villalta sobre caso “Cochinilla”: La Asamblea ha sido cómplice al reducir presupuesto de Lanamme

Legislador denuncia que empresas constructoras trataban de desacreditar auditorías de Lanamme.

0
23565
José María Villalta, diputado del Frente Amplio. Foto: Asamblea Legislativa.

 

Allan Madriz | ElPeriodicocr.com

El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, señaló este martes que la Asamblea Legislativa tiene complicidad en el caso de corrupción de obra pública, conocido como “Cochinilla”.

Según el legislador frenteamplista, esto se debe al aprobar una reducción al presupuesto del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En su control político realizado en el Plenario Legislativo, Villalta indicó que el Congreso podría hasta formar parte de los hechos de esta red de corrupción, así como el Ministerio de Hacienda, al efectuar recortes a esta institución supervisora.

“Justo el año pasado… estas empresas corruptas estaban viendo como desacreditaban las auditorías de Lanamme, que evidencian los malos trabajos, los malos manejos en la construcción de los proyectos, para robarse la plata del pueblo; justo en ese momento que estaban viendo como desacreditaban a Lanamme, esta Asamblea Legislativa aprobó un recorte al presupuesto de Lanamme del 41% respecto al presupuesto del año 2020”, afirmó Villalta.

El frenteamplista recordó que el Ejecutivo había enviado un presupuesto con casi ₡400 millones menos para Lanamme, y sin embargo, el Congreso aprobó un recorte adicional de de ₡1.600 millones, quitándole ese 41% de recursos con que contaba la entidad: “Y eso se lo quitaron para que no pudiera fiscalizar esos contratos corruptos”.

“Ese recorte (presupuesto) no venía de las mociones que se discutieron en la comisión, apareció por primera vez en la propuesta que presentó la fracción del PAC, con recortes presupuestarios en su dictamen de minoría, y después esa propuesta fue tomada e incluida en la moción setenta y cuatro, que varias fracciones y una mayoría de diputados aprobaron en este Plenario de la Asamblea Legislativa”, agregó el frenteamplista.

Para el legislador, el recorte inicial del Ejecutivo y de Hacienda “no es casual”, ya que Lanamme había advertido al ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, las consecuencias de aplicar esos recortes a la entidad.

Según datos de Lanamme, los recortes aplicados provocó la disminución de muestreos y ensayos para poder determinar la calidad de los materiales y los procesos constructivos de los proyectos viales en ejecución. Asimismo, afectaría en una reducción de un 50% de los informes de auditoría técnica.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí