Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial informó este martes de la aprobación de un préstamo de $300 millones para Costa Rica.
El empréstito busca apoyar los esfuerzos del Gobierno de Costa Rica para proteger los ingresos y empleos de las personas frente al impacto de la COVID-19, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), reforzar la sostenibilidad fiscal y sentar las bases para una fuerte recuperación pospandemia.
“Apoya nuestros esfuerzos para responder a las diferentes olas de la pandemia, mientras continuamos estableciendo las condiciones para una recuperación sólida y sostenible a través de reformas económicas, fiscales y de acción climática”, afirmó el ministro de Hacienda, Elian Villegas.
El segundo “Préstamo para políticas de desarrollo para la gestión fiscal y de descarbonización” se basa en el primer préstamo aprobado el 24 de junio de 2020.
“Trabajamos juntos para proteger a los pobres, a los más vulnerables y aquellos que han perdido sus trabajos o han experimentado reducciones de ingresos, incluidas las mujeres y los jóvenes”, indicó Michel Kerf, director del Banco Mundial para Centroamérica y República Dominicana.
La operación de $300 millones, financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), es un préstamo de margen variable en moneda única en dólares estadounidenses y tiene un vencimiento final de 20 años, incluido un periodo de gracia de 4 años.