Aarón Chinchilla EP. | El Diputado del Partido Frente Amplio, Jose María Villalta, afirmó que el Gobierno de la República “tiene que reconocer que no ha habido suficiente espacio para el diálogo”. Asimismo, señaló que no se puede decir que los manifestantes son “terroristas
Mediante un video en redes sociales, el congresista señaló que el Gobierno no ha brindado espacios de diálogo y no se ha recibido a las personas que se manifiestan en las calles en contra del Proyecto de fortalecimiento de finanzas públicas que se discute en la Asamblea Legislativa
“El Gobierno de la República tiene que reconocer que no ha habido suficiente espacio para el diálogo. Este proyecto se ha tramitado con vía rápida y la comisión legislativa de la que formé parte ni siquiera recibió en audiencia a los sectores afectados que hoy se están manifestando en la calles”.
Asimismo, Villalta señaló que no respalda ninguna forma de violencia, pero no es conveniente que el gobierno señale que los huelguistas son “terroristas por hechos aislados que se han dado en las calles”.
“No voy a avalar nunca ninguna forma de violencia ni sabotaje a los servicios públicos pero respeto y apoyo el derecho de las y los trabajadores de este país a manifestarse pacíficamente y así hacemos un llamado a que la protesta sea pacífica, pero también hay que llamarle la atención al gobierno por declaraciones irresponsables, llamando terroristas a los manifestantes tratando de endigarle hechos aislados a un movimiento o lo que pasó en Moín, donde nuevamente hicieron un uso abusivo de la fuerza tirando gases lacrimógenos a familias y manifestantes que se habían retirado pacíficamente”.
Por otra parte, el congresista hizo el llamado a que el Gobierno se siente en una “verdadera” mesa de diálogo con los sindicatos.
“Hay que poner sobre la mesa las condiciones que deben darse para que se dé un verdadero diálogo. Ese diálogo es posible (…) Por eso quiero hacer un llamado a ambas partes para que nos sentemos a dialogar. Desde la Asamblea Legislativa lo hemos venido diciendo y estamos dispuestos a insistir. Ya varias fracciones han reconocido que hay que poner un alto en el camino (…) Así como la Asamblea Legislativa ha escuchado a otros sectores que han venido aquí a hacer lobby puede escucharse también al pueblo trabajador y llegarse a un acuerdo (…)”
El diálogo y la negociación como única vía para la solución de conflictos.
De parte de la fracción legislativa del Frente Amplio, estamos en la mejor disposición para que las iniciativas de diálogo que se han empezado a abrir puedan cuajar y consolidarse para encontrar una salida concertada a este conflicto, garantizando mayor y verdadera justicia tributaria para nuestro país.
Posted by José María Villalta Flórez-Estrada on Monday, September 17, 2018
Leer Más: Diputados del PUSC pedirán a sindicatos precisar a cuáles puntos del plan fiscal se oponen