
Allan Madriz | EP. La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) repudió y condenó la fuerte acción policial con la que el gobierno y la Fuerza Pública han intervenido en manifestaciones.
El gremio sindical señala una contradicción en el discurso de diálogo que promueve el Poder Ejecutivo y las acciones realizadas este lunes por autoridades de Seguridad Pública.
Según señala APSE, este lunes se lanzaron gases lacrimógenos en la provincia de Limón, a pesar de que los manifestantes habían accedido a movilizarse, afectando a huelguistas y sin ninguna contemplación por la presencia de menores de edad y adultos mayores.
“Mientras el gobierno de Carlos Alvarado habla de diálogo, ordena la represión violenta de la protesta social, contradiciendo su discurso y lanzando una pésima imagen al país y al mundo como un gobierno represivo y que ignora a su pueblo, que lleva semanas manifestándose contra sus políticas fiscales y los impuestos regresivos, que dañan a las familias mas desposeídas, congelan salarios y afectan la economía del pueblo”, indicó APSE.
De igual manera, recordaron actuaciones policiales similares el sábado pasado en Barranca, Puntarenas; además de la incursión el miércoles anterior en la Universidad de Costa Rica, donde se denunciaron agresiones contra estudiantes y periodistas.
A pesar de las agresiones, el gremio sindical aseguró que seguirán con las manifestaciones en las calles en su lucha contra el proyecto de reforma fiscal.