Trump: “los muros funcionan, y salvan vidas”

0
501

George Rodríguez EP. Los sectores de la Frontera Sur estadounidense donde se ha construido muros, han registrado la virtual eliminación de los cruces ilegales, y las ciudades en esas áreas, con altos registros de inseguridad, son ahora centros urbanos seguros, lo que demuestra que esas estructuras son útiles y salvan la vida de las personas, dijo, la noche de este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La inmigración irregular, que los muros fronterizos reducen marcadamente, es causante de actos delictivos –incluidos asesinatos y violaciones-, aseguró el mandatario, al presentar, en la Cámara de Representantes estadounidense, su segundo Mensaje del Estado de la Unión –el anual informe de labor presidencial-.

“Dicho sencillamente: los muros funcionan, y los muros salvan vidas”, afirmó Trump, un tenaz adversario de la inmigración indocumentada que llega a Estados Unidos, principalmente a través de la Frontera Sur –el límite terrestre de 3,155 kilómetros que el país comparte con México-.

El mandatario señaló que, por ello, su administración presentó, al Congreso una propuesta para poner fin a lo que describió como la crisis en esa frontera, adonde, principalmente desde el final del año pasado, están llegando contingentes de miles de migrantes indocumentados principalmente de los países del Triángulo Norte de Centroamérica –El Salvador, Guatemala, Honduras-, considerado una de las regiones más violentas, a nivel mundial.

Esos migrantes –mayoritariamente hondureños, incluidos niños y mujeres, varias de ellas embarazadas- huyen de sus países de origen, precisamente, por los elevados niveles de inseguridad, fruto de la delincuencia, y por la generalizada falta de oportunidades.

“Mi administración ha enviado, al Congreso, una propuesta de sentido común para poner fin a la crisis en nuestra frontera sur”, iniciativa que “incluye asistencia humanitaria, más vigilancia, hallazgo de drogas en nuestros puestos (migratorios), cierre de portillos que permiten el tráfico de niños, y planea una nueva barrera física, o muro, para asegurar vastas áreas entre nuestros puestos de ingreso”.

No obstante el hecho de que la propuesta de un muro fue inicialmente apoyada por la mayoría de legisladores, la estructura no fue construida.

“Yo haré que se construya”, aseveró.

Al describirla, explicó que sería instalada en los tramos del límite terrestre donde sea más necesario hacerlo, además de que elogió intensamente el trabajo que desarrollan los agentes encargados de la seguridad fronteriza, algunos de los cuales estuvieron presentes en la actividad en el congreso, como invitados presidenciales.

“Es una estructura de acero práctica, estratégica, translúcida –no es un simple muro de concreto-. Será establecida en las áreas identificadas por los agentes fronterizos como las de mayor necesidad, y, como estos agentes pueden decirles, donde hay muros, los cruces ilegales bajan”, precisó.

Luego de mencionar algunos ejemplos –como las ciudades estadounidenses fronterizas de San Diego (en el suroeste) y El Paso (en el sur)-, Trump propuso, a los legisladores, llegar a un acuerdo.

“Trabajemos juntos, logremos una transacción, y alcancemos un acuerdo que haga que Estados Unidos sea verdaderamente seguro”, propuso el mandatario, en cuya opinión, “ahora es el momento para que el Congreso muestre, al mundo, que Estados Unidos está comprometido con el fin de la inmigración ilegal y con terminar la actividad de coyotes (explotadores de migrantes), carteles, narcotraficantes, y traficantes de personas”.

Trump hizo, además, puntual alusión a los contingentes de migrantes indocumentados, principalmente del Triángulo Norte, actualmente en camino hacia Estados Unidos, cruzando territorio mexicano, para cubrir un recorrido de unos 4,300 kilómetros, desde sus países de origen hasta la frontera entre México y Estados Unidos.

“Recién nos hemos enterado de que algunas ciudades mexicanas, para retirar, de sus comunidades, a los inmigrantes ilegales, están ubicándolos en camiones y autobuses para traerlos a nuestro país en áreas donde la protección fronteriza es escasa”, por lo que “he ordenado que otras 3,750 tropas se dirijan a nuestra frontera sur para prepararse ante este tremendo avance”, indicó.

Trump ha amenazado, reiteradamente, con suspender la ayuda estadounidense al Triángulo Norte, por considerar que los tres gobiernos han sido omisos en impedir los masivos desplazamientos de migrantes hacia Estados Unidos.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí