Régimen de Nicolás Maduro está aislado aunque se aferra al poder, asegura secretaria de Estado de EE.UU.

0
702
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El régimen del cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está aislado, aunque se aferra al poder, aseguró, este lunes, la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para América Latina, Kimberly Breier.

Se trata de una dictadura que ha generado la destrucción del caribeño país sudamericano, indicó Breier, al participar en la primera de dos jornadas de la 2019 Concordia Americas Summit (2019 Cumbre Américas de Concordia), que se desarrolla en Bogotá, la capital colombiana.

“Es un régimen aislado que se aferra al poder, día tras día, que no resuelve los problemas por la vía legítima”, afirmó la funcionaria, en la reunión de líderes políticos y empresariales americanos organizada por la no gubernamental Concordia, un conservador tanque de pensamiento político y económico que tiene sede en la nororiental ciudad estadounidense de Nueva York.

La dramática situación que afecta al país es responsabilidad del régimen madurista, precisó, al hablar en el panel denominado “Una nueva era en las Américas”.

“En Venezuela, la dictadura de Maduro ha destruido el país, y ha creado una crisis devastadora en lo político, social, y económico”, subrayó.

A manera de ejemplo, dijo –citando datos del no gubernamental Foro Penal Venezolano- que la virtual totalidad de los hospitales venezolanos –alrededor de 90 por ciento- carece de medicinas esenciales.

Asimismo, señaló que los presos políticos del régimen son por lo menos 780.

Esas y otras cifras constituyen “estadísticas devastadoras”, ante las cuales, “la comunidad internacional debe venir en ayuda del pueblo venezolano”, expresó.

Breier formuló, asimismo, una exhortación, a la comunidad internacional, a apoyar el autoproclamado presidente interino de Venezuela, diputado opositor Juan Guaidó, actualmente reconocido por medio centenar de países americanos y europeos –encabezados por Estados Unidos-.

Además de la crisis venezolana, la agenda del encuentro –que reúne a líderes políticos, económicos, y del sector académico americano- incluye áreas temáticas tales como la de seguridad –específicamente, el combate al narcotráfico-, y la tecnológica.

Además de Breier, participan en la reunión el presidente colombiano, Iván Duque, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, el uruguayo Luis Almagro, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el colombiano Luis Alberto Moreno.

Además del presidente estadounidense, Donald Trump, entre los principales aliados a Guaidó figuran, precisamente, Duque y Almagro.

Venezuela registra, hace por lo menos cuatro años, una masiva crisis humanitaria, política, y de seguridad que ha generado el éxodo que, según diversos cálculos, han emprendido alrededor de 3.7 millones de personas quienes, vía terrestre, se han desplazado a países sudamericanos tales como los limítrofes Brasil y Colombia, lo mismo que a otras naciones del área, como Ecuador y Perú.

Además de la represión antiopositora por parte del régimen madurista, los migrantes denuncian, entre otros factores causantes del éxodo, la masiva escasez de alimentos básicos y medicinas, el marcadamente bajo poder adquisitivo de los salarios, la constante violación a los derechos humanos, y la generalizada falta de oportunidades.

SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí