Presidente de Colombia: “el que la hace, la paga”

0
1127
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El nuevo plan de seguridad, denominado “El que la hace la paga”, constituye una iniciativa de choque a ser aplicada en los próximos cien días, aseguró, al presentarlo, el presidente de Colombia, Iván Duque.

El plan consiste en 582 operaciones a ser llevadas a cabo, en ese lapso, para atacar al crimen organizado, y es un apoyo clave a la Policía Nacional, aseguró el mandatario, durante la ceremonia de presentación del plan, en Bogotá, la capital nacional.

Las casi seis operaciones diarias que prevé el ambicioso plan de acción, se complementan con más de setecientas actividades de índole cívica con las que se apuntan a que la población se involucre en la seguridad y trabaje en estrecha cooperación con la fuerza policial, indicó.

“Es un plan de choque para que, en los próximos 100 días, articulemos 582 operaciones en contra del crimen organizado, donde enfrentemos delitos como el secuestro, la extorsión, el abuso, la agresión y la intimidación de niños”, explicó Duque, quien asumió el cargo el 7 agosto, para el período 2018-2022.

Se promueve, asimismo, el involucramiento de la población en general, con miras a crear una red de participación, señaló.

El plan, que prevé “734 actividades de participación cívica (…) va a promover 102 focos de emprendimiento”, para lograr una “red de participación ciudadana”, de modo de facilitar que la Policía Nacional “trabaje muy de la mano con la comunidad en la identificación de las amenazas, la neutralización de las mismas”, precisó, además, el presidente.

El plan, de aplicación en las principales ciudades colombianas, apunta, además de combatir al crimen organizado, a hacer frente a delitos tales como el femicidio, puntualizó.

En el contexto de la iniciativa, las autoridades identificaron 10 delitos como los incidentes de mayor frecuencia –hurto,  narcomenudeo, homicidio, secuestro y extorsión, abuso sexual de menores y pornografía infantil, delito ambiental, narcotráfico, delitos financieros, contrabando, delitos cibernéticos-.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí