Redacción| EP. Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) decidieron tomar una posición más conciliadora en el tema de Venezuela y acordaron establecer un “diálogo abierto” con el país sudamericano.
Los 34 países acordaron un texto que insta a un “diálogo abierto” y otras iniciativas que conduzcan “de manera oportuna, pronta y efectiva a la solución de las diferencias y la consolidación de la democracia representativa” en el Gobierno de Nicolás Maduro.
El Consejo Permanente respaldó la iniciativa de mediación liderada por los ex mandatarios de España, José Luis Rodríguez Zapatero; República Dominicana, Leonel Fernández; y Panamá, Martín Torrijos con el “fin de encontrar alternativas para favorecer la estabilidad política”.
El único país que estuvo en desacuerdo fue Paraguay, quien se ha mostrado a favor de las iniciativas del Secretario General de la OEA, Luis Almagro.
“Paraguay no se opone pero tampoco se suma al consenso”, dijo su representante, Elisa Ruiz, señalando que no pueden acompañar la declaración si no incluía el recurso del referendo revocatorio que la oposición impulsa contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
El Gobierno de Venezuela calificó de victoria la decisión tomada por los países de la OEA, ya que es muy diferente a lo que pretendía Almagro después de invocar la Carta Democrática este lunes.
“Venezuela logró victoria en la OEA al convocar Consejo Permanente para declaración en apoyo al diálogo,la Constitución y La Paz”, manifestó ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
Rodríguez agradeció a los países de la región por respaldar el Estado de Derecho en Venezuela, “su plena soberanía y la democracia constitucional”.