Nicaragua: Estudio señala que 63% de la población votaría nuevamente por el FSLN

0
2619

 

Aarón Chinchilla EP. | Un estudio realizado por la empresa M&R consultores señaló que, en las elecciones del 2021, el 63.5% de los nicaragüenses votarían por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), liderado por Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

De acuerdo a la investigación, el 52.6 % de los consultados opinan que con el partido de gobierno, Nicaragua continuaría por mejor rumbo y, considerando el voto para las próximas votaciones, el 51.4 % consideró que los nicaragüenses tendrían mejores opciones  con el FSLN en el gobierno.

En la misma línea, los nicaragüenses consideraron que con un gobierno del FSLN el país iría mejor (52.9% de los encuestados).

En contra cara, el 11.2% respaldaría a la oposición (o alianzas de partidos), mientras que el 36% se autodenominó como independiente, no obstante, en dicho colectivo, más del 50% respaldaría al partido de gobierno.

Panorama actual: 

Los resultados de la encuesta realizada por M&R Consultores señalan que el 60.1% de los nicaragüenses apoya al Gobierno sandinista que encabeza Daniel Ortega y el 59.6% de los nicaragüenses aprueba la gestión de gobierno.

Por otra parte,  el 66.6% está en desacuerdo con el intento de destituir a Ortega contra un 23.1% que está de acuerdo.

Un dato relevante es que el 81.6% dijo que Nicaragua debe retomar el rumbo que traía hasta antes del 18 de abril de 2018, fecha en que arrancaron las protestas anti gubernamentales.

Paros, tranques y noticias falsas

Los datos también reflejan que el 97.8 % de los nicaragüenses quieren bienestar y que para lograrlo se necesita de paz (97.7%), estabilidad (97.7%) y seguridad (98.0%), por lo que un 90.1% rechaza los tranques y el 75.2% los paros nacionales.

Igualmente, el 90.9% de la población considera que las noticias falsas se han convertido en un problema para la sociedad nicaragüense y deben ser reguladas.

Adicionalmente, el 93.7% señala que quienes las difunden lo hacen con la clara intención de manipular a la población y provocar conflictos.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí