Era de los más populares en la arena política argentina. Por ello, su fallecimiento agita el panorama político, próximo a los comicios del 2011
El exmandatario se encontraba en descanso en la ciudad de El Calafate junto con la presidenta Cristina Fernández, su exposa. Según informó su médico personal, Kirchner ya había sido internado en septiembre pasado en un hospital de Buenos Aires para practicarse una angioplastía.
Diplomáticos del todo el continente han emitido sus condolencias al Gobierno argentino. Hugo Chávez y Rafel Correa viajan a Argentina para dar el último adiós a Néstor Kirchner. El mandatario venezolano, Hugo Chávez publicó en su cuenta en Twitter: “Qué gran pérdida sufre la Argentina y Nuestra América”.
Por su parte en Costa Rica la presidenta Laura Chinchilla Miranda lamentó esta mañana el fallecimiento de Kirchner extendiéndo su pésame tanto a famiares como al pueblo argentino.
“En nombre del pueblo y el Gobierno de Costa Rica, extendemos nuestras respetuosas condolencias al pueblo y al Gobierno de la República Argentina, así como a la familia del ex presidente Kirchner. Costa Rica se suma a los sentimientos de dolor que conmueven al pueblo argentino, a Suramérica y a todo el continente”, expreso Chinchilla.
La mandataria costarricense señaló que Kirchner deja una importante huella política en la agenda latinoamericana por su lucha de estrechar las relaciones entre las naciones del sur de Latinoamérica. Destacó el compromiso de Kirchner con las víctimas de las violaciones de los Derechos Humanos en el continente.
Néstor Kirchner, de 60 años, era uno de los políticos de más popularidad en el país suramericano y abogada por la integración de la región latinoamericana. Gobernó Argentina del 25 de mayo del 2003 al 10 de diciembre del 2010 cuando lo sucedió su esposa Cristina Fernández. Muchos analistan señalaban al expresidente como el brazo derecheo de la presidenta Fernández. Desde hace meses se mencionaba como posible candidato a la presidencia para los comisios del 2011.
El Gobierno de Argentina informó a través del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que el se realizará mañana jueves al medio día en la Casa de Gobierno. Con su muerte el panorama político de la política argentina es incierto, señalan los analistas, pues era el candidato más probable y popular del artido peronista.