
Eliannys Padra | EP. El Ministerio de Hacienda presentó este viernes ante la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto 2018, el cual asciende a los 9,3 billones de colones y se financiará con deuda de un 44 %.
El proyecto, consignado por el vicepresidente y ministro de Hacienda Helio Fallas, refleja un incremento de 3,2 % en comparación al del año en curso.
Fallas aseguró que se trata de un presupuesto austero y responsable que permitirá cumplir con las obligaciones del Estado en momentos de elevado déficit fiscal.
“La propuesta protege el Estado Social de Derecho y la visión de Estado que hemos pactado al asignar un 48,6 % del presupuesto para gasto social, prioridad que se orienta, principalmente, a los sectores más vulnerables de la población”, afirmó Fallas.
La Asamblea Legislativa tiene tiempo hasta el 31 de octubre para modificar y votar la iniciativa y, según las leyes costarricense, de no presentarse una votación durante este lapso el presupuesto quedará aprobado como lo presentó el Gobierno.
El funcionario indicó que el presupuesto atiende el pago de la deuda con el fin de proteger la credibilidad internacional y la estabilidad económica del país y destacó que ningún presupuesto institucional se incrementa para 2018, como sí lo hace el destinado al pago de la deuda y compromisos específicos establecidos en la Constitución Política o en leyes.
Fallas explicó que el pago de deuda es el mayor gasto del Gobierno para 2018 con 2,9 billones de colones, lo que equivale al 32 % del presupuesto. Seguidamente está el Ministerio de Educación Pública con 2,6 billones de colones, es decir, un 28,6 % del presupuesto.