Aarón Chinchilla EP. | Una alianza entre instituciones de gobierno buscará la instalación y construcción de una megaestructura de arrecifes artificiales en las costas del Pacífico Costarricense.
Leer Más: Buzos de ICE construyen arrecife artificial en fondo del mar en Playa Hermosa
Mediante la firma de un convenio, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) buscarán la instalación de una estructura que permita reestablecer los servicios ambientales que proporcionan los biotopos marinos, además de generar nuevos ecosistemas marinos para la preservación de especies endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.
La megaestructura contaría con un diseño circular y estaría integrada por cerca de 8.000 aisladores. Las instituciones mencionadas realizarían las investigaciones correspondientes para conocer los impactos del proyecto y elegir el sitio para alojar los arrecifes en el Pacífico Central.
Por su parte, INCOP trasladaría las estructuras hasta el punto de inmersión y el ICE ejecutaría la dirección técnica y el desarrollo de la estructura, así como la instalación con buzos que laboran en sus embalses.
Dicha iniciativa sería una expasión del proyecto que el ICE realizó en 2016 con la instalación de un arrecife artificial –constituido por 312 piezas– en Playa Hermosa, Guanacaste.
Leer Más: Arrecife artificial realizado por ICE destaca como caso de éxito en Congreso de Innovación
“Con la experiencia en Guanacaste constatamos que el arrecife artificial significa una mejora progresiva en la recuperación del ecosistema marino, ya que propicia el desarrollo de una dinámica funcional entre algas, corales y peces. La estructura de Playa Hermosa ha sido colonizada y hoy es el hogar de muchas especies”, expresó Walter Arias, del negocio de Distribución y Comercialización del ICE.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo del INCOP, Juan Ramón Rivera, indicó que “el proyecto ya cuenta con la aprobación de la Junta Directiva de la institución.
“Actualmente se está revisando las condiciones del convenio marco para proceder con la firma de éste y la ejecucción del proyecto”.
Según las autoridades, el proyecto iría en respuesta a los objetivos de la Agenda 2030, al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Acuerdo de París.
Leer Más: Peces ya se reproducen en arrecife artificial instalado por el ICE en Guanacaste
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.