George Rodríguez EP. Estados Unidos levantó las sanciones que había impuesto, el inicio de este año, al entonces jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela, general Manuel Christopher Figuera, anunció, este martes, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
“Esperamos que la acción que nuestra nación está emprendiendo hoy, aliente a otros a seguir el ejemplo del general Christopher Figuera y a los militares quienes también han dado un paso adelante”, expresó el vicepresidente, durante una actividad llevada a cabo en la sede del Departamento de Estado norteamericano, en Washington.
Quienes adopten similar posición, serán, igualmente, beneficiados con el levantamiento de sanciones que se les haya impuesto, aseguró Pence.
“Estados Unidos levantará sanciones a todos aquellos quienes estén dispuesta a dar un ´paso adelante, defiendan la constitución, y apoyen el Estado de Derechos”, planteó.
Pence formuló el anuncio luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó sobre el levantamiento de las sanciones impuestas a Figuera.
“Tesoro remueve sanciones impuestas a ex alto oficial de inteligencia venezolana tras ruptura pública con Maduro y destitución”, tituló, el departamento, el comunicado en el que informó sobre la medida.
El departamento aludió así al cuestionado presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La decisión fue adoptada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento, después de que, en aplicación de un Decreto Ejecutivo (Executive Order, EO), esa dependencia había sancionado a Figuera, de acuerdo con la información oficial.
“La acción de hoy, tomada en consulta con el Departamento de Estado de Estados Unidos, demuestra que las sanciones estadounidenses no necesitan ser permanentes, y apuntan a generar un favorable cambio de conducta”, precisó el departamento.
Similar medida puede aplicarse a otras personas sancionadas quienes adopten similar actitud, explicó.
La Acción “también muestra la buena fe de Estados Unidos en el sentido de que la remoción de sanciones puede estar a disposición de personas sancionadas quienes emprendan acciones concretas y significativas para restablecer el orden, se nieguen a participar en abusos a los derechos humanos, denuncien abusos cometidos por el ilegítimo régimen de Maduro, o combatan la corrupción en Venezuela”, puntualizó.
Las sanciones, que eran de tipo económico, quedaron, así, plenamente eliminadas, según la información oficial.
“Como resultado de la acción de hoy, toda propiedad y todo interés en propiedad, que se haya bloqueado únicamente como resultado de las sanciones a Christopher, quedan desbloqueados, y toda otra transacción legal que involucre a personas estadounidenses y a Christopher ya no está prohibida”, aclaró.
Figuera, quien se desempeñaba desde octubre de 2018 como jefe del Sebin, fue destituido por Maduro –y huyó de Venezuela, con destino desconocido-, luego de que, en el marco de la frustrada insurrección por un centenar de tropas, el 30 de abril, Leopoldo López, un emblemático preso político venezolano, fue liberado.
El Sebin era la fuerza de seguridad responsable de la permanencia de López en régimen de casa por cárcel.
La fracasada insurrección fue encabezada por el autoproclamado presidente interino venezolano, diputado opositor Juan Guaidó, quien anunció que se trataba de la “fase final” de la Operación Libertad, el movimiento opositor impulsado, a nivel nacional, por el legislador, para presionar por el fin del régimen madurista.
Venezuela registra, hace por lo menos cuatro años, una masiva crisis socioeconómica, política, y de seguridad que ha generado el éxodo que, según diversos cálculos, han emprendido alrededor de 3.7 millones de personas quienes, vía terrestre, se han desplazado a países sudamericanos tales como los limítrofes Brasil y Colombia, lo mismo que a otras naciones del área, tales como Ecuador y Perú.
Además de la represión antiopositora por parte del régimen madurista, los migrantes denuncian, entre otros factores causantes del éxodo, la masiva escasez de alimentos básicos y medicinas, el marcadamente bajo poder adquisitivo de los salarios, y la generalizada falta de oportunidades.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.