Pedro Ramírez | EP. A raíz de la crisis causada por el COVID-19, los dueños de busetas escolares pasaron de tener un negocio que les permitía sacar adelante sus familias, a un cero por ciento de ingresos y problemas graves para hacer frente a sus gastos y necesidades más básicas.
Manuel Vega Villalobos, director ejecutivo del Consejo de Transporte Público (CTP), hizo un llamado a los padres de familia, que están en condición de hacerlo, a reconocer parte de los contratos que tienen con transportistas de estudiantes.
Este medio conversó con varios transportistas de estudiantes para lograr entender el nivel de afectación y como esto les impide hacer frente a sus necesidades más básicas, como pago de préstamos de sus vehículos o la compra de alimentos.
Un transportista de Curridabat, quién pidió reservar su nombre expresó: “Llevamos mes y medio de estar parados totalmente, con la micro guardada. Yo trasladaba 22 estudiantes y de esos solo 3 padres han pagado una parte de la mensualidad del mes de abril, los padres dicen que tienen que esperar u otros que se quedaron sin trabajo. La situación ha sido muy difícil, estamos viendo a ver cuándo se hace la apertura de escuelas y colegios, pero lo vemos a largo plazo”.
La solicitud del CTP la hace a raíz de que, en este momento, cerca de 5.200 busetas de transporte de estudiantes están paralizadas debido a la suspensión presencial del curso lectivo por la emergencia nacional, el Director Ejecutivo reconoce que hay muchos padres de familia en una situación con desventaja económica, pero hace hincapié en que hay otras familias que todavía pueden reconocer el pago mensual, ya sea de forma total o parcial.
“Si por mucho tiempo el transportista ha llevado a sus hijos a la escuela o colegio, cumpliendo con los parámetros del CTP, porque tienen las pólizas y Riteve al día y las unidades cumplen con las medidas de seguridad, este es el momento de ser solidarios con ellos, si podemos como padres de familia reconocerle, al menos, una parte de estos contratos hagámoslo”, manifestó Vega.
Dentro de los principales problemas que presentan estos micro empresarios es la imposibilidad de poder hacer frente al pago de los créditos correspondientes a sus vehículos lo que pone en riesgo la continuidad del servicio y por lo tanto su fuente de ingreso.
“Ya me la van a quitar, la buseta me la van a quitar, le puedo mostrar el mensaje de la financiera donde me dicen que mañana vienen por la buseta, esto es una injusticia, en esta época, como a mí y como a muchos compañeros les está pasando”, declaró otro transportista de estudiantes de Desamparados.
“Todos estamos en mala situación, yo estoy con mi casa en cobro judicial y no paso echándole la culpa a nadie, solo le pido a Dios que esto pase rápido para poder trabajar”, puntualizó otro transportista que vive la mismas precaria situación.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |