Con 33 votos a favor y 15 en contra, los diputados aprobaron en primer debate la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2023.
Salta a la vista que los nueve legisladores de Progreso Social votaron en contra, además de los del Partido Liberal Progresista (PLP).
El presupuesto autorizado incluye un redireccionamiento de cerca de ¢81 mil millones del pago de intereses de la deuda pública a programas de adultos mayores, salud, cultura, infraestructura vial y asociaciones de desarrollo.
Según explicó el diputado del Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig, su fracción se opone al recorte de más de ₡80 mil millones destinados al pago de intereses de la deuda, una decisión que para ellos es equivocada.
«Las tasas de interés siguen subiendo en Costa Rica, ya a estas alturas la Tasa Básica Pasiva creció mucho más que todo lo que se había proyectado para 2022 y parte del 2023; por lo tanto, la deuda interna el próximo año va a enfrentar pagos de interés más altos de los proyectados y, por eso, consideramos peligroso ese recorte», manifestó Feinzaig.
Mientras tanto, el legislador del Partido Frente Amplio, Jonathan Acuña celebró el avance del proyecto. «Celebro que hayamos aprobado este dictamen de mayoría porque recuperamos más de ₡26 mil millones, ₡10 mil millones para las asociaciones de desarrollo y vías cantonales y Cultura, por eso lo celebro», dijo Acuña.
La semana anterior, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, urgió a los legisladores acelerar la discusión del Presupuesto Nacional 2023 y así evitar sesiones los fines de semana. Se tiene previsto que el proyecto se vote en segundo debate el próximo jueves 24 de noviembre.